Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Málaga se felicita ante fin del decreto de sequía y solicita a las autoridades un compromiso real para que acometan las infraestructuras necesarias

           

ASAJA Málaga se felicita ante fin del decreto de sequía y solicita a las autoridades un compromiso real para que acometan las infraestructuras necesarias

06/02/2009

Málaga, 5 de febrero de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga se felicita ante el inminente levantamiento del decreto de sequía que azota a Málaga y el Valle del Guadalhorce desde hace ya cuatro años. Las lluvias caídas durante el otoño y el invierno han beneficiado sobremanera al campo malagueño: “Si nos hubieran dado a elegir qué tipo de otoño e invierno queríamos, hubiéramos descrito uno como éste. Es posible que se hayan producidos daños puntuales, pero, en general, la lluvia ha caído bien y dónde más falta hacía”, explica Carlos Blázquez, secretario general de la Asociación.

De hecho, fuentes de la Delegación de Medio Ambiente han confirmado a ASAJA esta misma mañana que es prácticamente seguro que se elimine el decreto. La Comisión de Gestión del Agua se reunirá el próximo 1 de marzo para evaluar la nueva situación y todo apunta a que Málaga y el Guadalhorce volverán a la normalidad. De hecho, para levantar las medidas restrictivas son necesarios 160 hectómetros y, a fecha de hoy, hay acumulados 155. La Axarquía tendrá aún que esperar. El próximo 1 de abril se reunirá el Comité y si la Viñuela consigue embalsar 47,5 hectómetros también se librará del decreto. A día de hoy suma ya 38,49 hectómetros.

En cualquier caso, ASAJA espera que las autoridades convoquen a los agentes implicados para conocer el nuevo plan de riego, que es “lo que realmente importa a los agricultores”.

Asimismo, ASAJA solicita a las autoridades que se acometan de manera rápida y eficaz las obras hidráulicas que Málaga tiene pendiente desde hace años y que no caigan en el olvido. “El agua no podría haber sido mejor para el campo, pero no sé si lo es tanto de cara a la futuras obras. Es posible que, como ha ocurrido tradicionalmente, el tema de la sequía vuelva a olvidarse ahora que hay agua de nuevo”, añade Blázquez.

Para la organización agraria sería inconcebible que Málaga tuviera que pasar de nuevo por el calvario de racionalizar el agua hasta el extremo, ya que según mantiene, “la provincia no posee un problema real de falta de agua, sino que lo que existe es una mala gestión de la misma”.

Así las cosas, ASAJA espera que el agua dé una tregua al campo, que atraviesa un año especialmente duro por el derrumbe de precios en todos los sectores. Los productos, del campo a la mesa, multiplican su valor de forma desmedida: los distribuidores pagan precios de saldo a los agricultores y los consumidores precios de oro en el supermercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo