La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) está prestando asistencia a las autoridades italianas en un caso de fraude relacionado con el régimen de retirada de tierras por un impacto inicial estimado en unos 27 millones de euros, de los que habrían sido ya identificados 17 millones de euros que habrían sido pagados a 119 beneficiarios diferentes. La investigación está dirigida por el Tribunal de Roma y está siendo llevada a cabo por la Guardia di Finanza y los Carabinieri
El fraude se refiere al régimen anterior de retirada de tierras que estuvo en vigor hasta 1998 y consistía en falsificar las declaraciones obteniendo ayudas de forma fraudulenta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.