Como consecuencia de la crisis de los piensos contaminados por dioxinas en Irlanda a finales del pasado año, se ha puesto en práctica en dicho país una medida excepcional de sostenimiento de mercado bajo la forma de un programa de eliminación de animales bloqueados en las explotaciones que han utilizado alimentos contaminados, así como de ciertos stocks de carne de cerdo, detenidos en los mataderos o pertenecientes a éstos últimos (Reglamento 94/2009).
La medida se aplicará a la eliminación de:
– Los porcinos criados en explotaciones que hayan utilizado piensos contaminados entre el 1 de septiembre de 2008 y el 6 de diciembre de 2008;
– Los bovinos localizados en explotaciones en las que pruebas positivas realizadas en otros bovinos han mostrado niveles elevados de dioxinas y de policlorobifenilos (PCB);
– La carne de porcino fresca, refrigerada o congelada procedente de animales sacrificados a más tardar el 6 de diciembre de 2008 en Irlanda y almacenadas en este país.
Por cada animal y cada carne totalmente eliminados, la Comunidad aportará una contribución financiera equivalente al 50 % de los gastos de destrucción. Esta financiación parcial no podrá exceder de un importe medio máximo de:
– 54,77 € por cabeza y para un número máximo de 130 000 porcinos.
– 468,62 € por cabeza y por un número máximo de 7.000 bovinos.
– 1 133,50 €/tn de carne de porcino por un volumen máximo de 9 050 toneladas de carne de porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.