Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Málaga denuncia nuevos robos en el campo: 7.000 kilos de aceituna

           

ASAJA Málaga denuncia nuevos robos en el campo: 7.000 kilos de aceituna

29/01/2009

Málaga, 28 de enero de 2009. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga ha recibido esta mañana la denuncia de varios agricultores que han sido objeto de nuevos robos en el campo. En total, casi 7.000 kilos de aceituna.

Tal y como consta en la denuncia, uno de ellos ha sido perpetrado en uno de los pueblos de la zona alta de la Axarquía, donde los ladrones se han hecho con un botín de 3.000 kilos de aceitunas y 180 litros de gasoil. La mercancía sustraída se encontraba resguardada en una nave destinada a dar cobijo a los aperos de labranza, maquinaria y vehículos.

Para acceder a la nave los ladrones tuvieron que forzar y romper finalmente las puertas de acceso a la finca. El valor de la mercancía robada asciende a unos cinco mil euros. A esta cantidad habría que sumar otros tres mil euros por los daños ocasionados en la finca.

Asimismo, ASAJA ha conocido hoy también la existencia de otros dos robos en una misma finca de Antequera. En esta ocasión, los ladrones desvalijaron las aceitunas de unos sesenta olivos. Se calcula que se hicieron con más de 1.500 kilos. Apenas dos días después, un trabajador de esta misma finca advirtió al dueño de que había claros indicios que alguien ajeno a la propiedad se había colado nuevamente en el campo, ya que había una puerta abierta y la uralita de uno de los tejados interiores rota. Tras el aviso, comprobaron que las sospechas se confirmaban: los ladrones arrancaron de nuevo las aceitunas de unos cien olivos y se estima que se hicieron con más de 2.000 kilos.

Ante estos hechos, ASAJA quiere hacer hincapié de nuevo en la necesidad de controlar la venta ilegal de aceituna. La asociación es consciente de que no es tarea fácil vigilar todo el campo malagueño, pero sí se puede perseguir la práctica ilegal de vender productos robados. Por esta razón, ASAJA solicita que se extreme la protección para evitar que el 2009 continúe la tendencia del año pasado, en el que fueron constantes las intrusiones al campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo