• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Palencia pide que se paralice inmediatamente la tramitación del proyecto de ley de montes

           

UPA-Palencia pide que se paralice inmediatamente la tramitación del proyecto de ley de montes

28/01/2009

27 de enero de 2009. UPA-PALENCIA califica como absolutamente intervencionista el contenido del proyecto de Ley de Montes, tal y como está redactado actualmente, y por ese motivo nuestra organización solicita que se retire inmediatamente y que se reforme ajustándolo a las necesidades actuales del sector.

Tal y como está resumido el documento elaborado por el Gobierno regional, su aplicación supondría gravísimos perjuicios para las entidades locales, juntas vecinales y ayuntamientos, que perderían cualquier poder de decisión sobre aspectos relacionados con los aprovechamientos agrarios en cuanto a roturos y pastos se refiere.

En la provincia de Palencia la disposición de Ley de Montes supondría que aproximadamente 25.000 hectáreas de roturos pasarían a ser gestionados por la Junta de Castilla y León. Esto podría ocasionar que en 15 años se dejaría de cultivar una superficie muy importante para los agricultores palentinos, sin saber a ciencia cierta qué destino tendría el beneficio económico que supondría para el sector esa gestión en manos del Gobierno regional.

En todo caso nuestra organización define esta operación como una expropiación encubierta por parte de la Junta de Castilla y León, que dejaría a muchos agricultores sin base en muchas de sus explotaciones agrarias, cuantificando solo en derechos de Pago Único para esas 25.000 hectáreas pérdidas de no menos de 3 millones de euros anuales.

Por este motivo consideramos que la tramitación del proyecto de Ley de Montes debe paralizarse inmediatamente. No está justificado bajo ningún concepto que sobre los recursos de las juntas vecinales y ayuntamientos quiera imponer a partir de ahora su decisión la Junta, mientras que sobre los montes privados seguirán decidiendo los entes privados y sobre los de propiedad del Gobierno regional continuará actuando la propia Junta.

Por este motivo UPA-PALENCIA exige la retirada inmediata de la disposición sexta que amenaza con eliminar los aprovechamientos agrícolas y ganaderos en terrenos de utilidad pública, y pide una reforma global del conjunto del proyecto.

Nuestra organización no puede aceptar que se quiera quitar de un plumazo competencia a las entidades locales y juntas vecinales, perdiendo recursos el sector agrario y pasando a manos del Gobierno regional, lo que supondrá simple y llanamente la pérdida de rentabilidad de la ganadería extensiva con los pastos, y de las propias explotaciones agrícolas.

UPA velará por los derechos de los propietarios y de los vecinos que mantienen con vida el territorio, y por este motivo hemos solicitado por escrito al presidente del PP de Palencia y portavoz del partido en las Cortes regionales, Carlos Fernández Carriedo, una reunión urgente para exponerle nuestro posicionamiento contrario al citado proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo