Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ, AVA-ASAJA y UPA valoran la retirada del anuncio de Don Simón que cuestionaba las naranjas

           

LA UNIÓ, AVA-ASAJA y UPA valoran la retirada del anuncio de Don Simón que cuestionaba las naranjas

28/01/2009

Las presiones ejercidas por las organizaciones agra­rias va­­lencianas, AVA-ASAJA, UPA y LA UNIÓ, así como de otras tantas anda­lu­zas, han ser­­­vido para encontrar un punto de encuentro en el conflicto abierto con la compañía J. García Carrión. Así, los máximos responsables de la marca Don Simón se han com­pro­­metido a la retirada del anuncio televisivo en el que se sugería abier­ta­men­te que sus jugos ‘recién exprimidos’ tienen más pro­­­piedades nu­tritivas que las na­­ranjas fres­cas. Los represetantes agrarios valencianos valoran la “sabia decisión to­ma­da”, por lo que han optado por descartar el llamamiento al ‘boicot’ a la marca que lanzaron hace unas se­­manas, así como la reclamación por publicidad engañosa que se pre­sentó al or­ga­nis­mo ex­trajudicial ‘Autocontrol’.

Las tres organizaciones agrarias valencianas expresan su voluntad de que en el futuro, no se vuelvan a repetir episodios tan desafortunados como el citado. Es más, sus líderes matizan que la relación que debe existir entre los tres productos nunca de­be­ría de ser de competencia, sino de complementariedad. Los líderes de sendas en­ti­dades –Josep Botella (LA UNIÓ), Cristóbal Aguado (AVA-ASAJA) y Rafael Cervera (UPA-PV)- coinciden en advertir que el zumo de naranja industrial (refrigerado o con­centrado) es un producto que por su proceso de elaboración goza de unas carac­te­rísticas organolépticas y nutritivas dis­tintas al zumo natural y a las naranjas en fresco pero “son todos productos necesarios, tie­nen su hueco de mercado y cumplen sa­tis­fa­to­riamente con unas necesidades de­ter­minadas del con­­sumidor, pero no debieran en­fren­tarse ni compararse porque son artículos complementarios y cuya convivencia enriquece la cul­tura del cítrico en beneficio de todos”.

Por estos motivos, las tres entidades firmantes de este comunicado lamentan el man­tenimiento del se­gun­do ‘spot’ también denunciado en el que Don Simón vuel­ve a in­cidir en esta comparación al venir a con­cluir que re­sulta más barato adquirir sus te­ta­bricks re­frigerados que comprar los cítricos di­rec­ta­mente en la frutería. AVA-ASAJA, UPA-PV y LA UNIÓ consideran a este respecto que, atendiendo a la primera rec­ti­fi­ca­ción citada y para responder con la misma actitud conciliadora mostrada ahora por la em­pre­sa, no conviene mantener la con­fron­tación. Eso sí, las tres organizaciones rea­firman su dis­cre­pan­cia sobre el mensaje y la oportunidad del mismo en tan­to ni siquie­ra resulta demasiado ajustado a la rea­li­dad el hablar –como se hace en el referido anuncio- de que un litro de zumo Don Simón se ofrece “por poco más de un euro” cuando en casi todos los su­per­mercados su precio real es de 1,56 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo