Entre un 10 a un 40% del ganado vacuno del Reino Unido tiene E. coli O157, sin embargo, generalmente ni ganaderos ni empleados de mataderos se ven atacados por la bacteria. Se cree que se debe a que la continua exposición al microorganismo hace que las personas se inmunicen a la enfermedad.
Para comprobar esta teoría se va a llevar a cabo una investigación para evaluar los niveles de inmunidad de los ganaderos y los empleados de mataderos a la bacteria E. coli O157 y tener un mejor conocimiento de esta infección.
En la investigación se van a analizar a 100 ganaderos del noreste de Escocia y Gales, así como a 200 personas de la misma zona, ajenas al sector ganadero. Se va a analizar la presencia de anticuerpos en sangre y saliva, lo que será indicio de si la persona ha tenido E. coli O157 en el pasado. También se van a analizar las heces, porque si se detecta la presencia de la bacteria sin que la persona esté afectada podría sugerir que el individuo posee cierto grado de inmunidad.
El estudio “Reduciendo el riesgo de E. coli O157 en las áreas rurales” es parte del proyecto, de 3 años de duración, “Economía rural y uso del suelo (RELU por sus siglas en inglés)”. Participarán investigadores de las Universidades de Bangor, Manchester, Londres y Aberdeen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.