Granada, 16 de Enero de 2009. Las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas han supusto un nuevo varapalo para los cultivos granadinos. En la comarca de la Costa unas 5.000 hectáreas de hortícolas han resultado gravemente afectadas por los fríos persistentes que han alcanzado temperaturas anormalmente bajas de hasta 3º. Esta incidencia ha puesto la puntilla a una merma de producción que venían sufriendo los cultivos en los últimos meses debido a las bajas temperaturas constantes y cuyos efectos no han podido ser paliados por los agricultores que han realizado cuantiosas inversiones en tratamientos para mejorar el rendimiento de las plantas.
Según las estimaciones de esta organización agraria cuyos servicios técnicos han visitado algunas explotaciones de invernadero, las bajas temperaturas han reducido en un 50 por ciento la producción de pepino holandés, judía y tomate (ensalada y cherry), tres producciones especialmente sensibles al frío, cuando las explotaciones se encontraban a mediados de campaña de recolección en la mayoría de los casos. En el caso de los subtropicales, la campaña se encuentra prácticamente finalizada aunque los fríos extremos de los últimos meses también han provocado el descenso de la calidad y problemas de maduración en el fruto.
La organización profesional agraria recomienda a los agricultores que acudan a las oficinas de COAG en esta provincia para rellenar los informes de daños con valoraciones de las pérdidas que han tenido en sus explotaciones debido a los fríos persistentes y/o heladas, ya que éstos son imprescindibles para que la Administración tenga constancia de los daños en las explotaciones. Dichas valoraciones serán decisivas a la hora de solicitar beneficios fiscales para los afectados.
COAG Granada también recuerda a aquellos agricultores que tengan pólizas en vigor que den parte de inmediato al seguro. Como siempre, esta organización agraria defiende la contratación de los seguros agrarios como una herramienta eficaz para paliar las pérdidas acaecidas por fenómenos meteorológicos en los cultivos así como otras incidencias frecuentes como virosis y enfermedades.
Desde esta organización agraria se sigue reclamando a las administraciones la mejora sustancial de las coberturas de los seguros agrarios, ya que será la manera más eficaz de incrementar la contratación de esta póliza en nuestra provincia. En cuanto a esta incidencia climática, COAG Granada reclama una mejora de la cobertura por heladas contemplada en la póliza de daños excepcionales en cultivos protegidos de hortalizas, de manera que se indemnicen las pérdidas de producción derivadas de las bajas temperaturas continuadas que originan la paralización del crecimiento de la planta y del fruto.
Además de gestionar los seguros agrarios, COAG Granada asesorará a los agricultores que acudan a nuestras oficinas en las incidencias que tengan en sus producciones debido a las bajas temperaturas y otras incidencias. Los servicios técnicos acompañarán a agricultor que así lo demande en el momento de la peritación de sus cultivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.