Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA-Andalucía insta al Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino a modificar la normativa por la que establece un rendimiento mínimo en la campaña del algodón.

           

UPA-Andalucía insta al Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino a modificar la normativa por la que establece un rendimiento mínimo en la campaña del algodón.

14/01/2009

Sevilla, 13 de enero de 2009. UPA-Andalucía reclama al Ministerio de Medioambiente y Medio Rural y Marino que modifique el artículo 48.3 del Real Decreto 1612/2008, de 3 de octubre, sobre aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, con objeto de que la Junta de Andalucía no se vea obligada a establecer unos rendimientos mínimos en la producción de algodón y pueda así actuar al respecto antes de que la campaña se inicie en el próximo mes de abril. En este sentido, UPA-Andalucía solicita a la Consejería de Agricultura y Pesca del gobierno andaluz que apoye dicha reclamación debido a la complicada situación de crisis que vive el sector del algodón en nuestra región desde hace algunos años. Asimismo, UPA-Andalucía exige que las condiciones de siembra de la nueva campaña estén a disposición de los agricultores andaluces en este mismo mes de enero de modo que no se vean perjudicados por una demora innecesaria.

El mencionado artículo establece que las comunidades autónomas se encargarán de fijar una producción mínima de algodón por hectárea que los algodoneros deberán alcanzar si pretenden mantener la totalidad de las ayudas directas, ya sean pagos acoplados o desacoplados. De este modo, UPA-Andalucía considera que este artículo es contrario al reglamento comunitario que fija la ayuda acoplada al algodón, estableciendo unas exigencias mínimas de calidad, pero no fija ningún rendimiento mínimo en cuestión de cantidad.

La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía maneja un borrador que determinaría esta producción mínima en 1.000 kilos por hectárea en secano y 2.500 kilos por hectárea en regadío; bajo esta premisa, el 85% de los algodoneros andaluces habrían perdido cualquier tipo de ayuda directa tras la última campaña. Así, la aprobación del artículo en cuestión complica aún más si cabe la situación del sector del algodón, cuyo volumen de producción se encuentra mayoritariamente en la comunidad andaluza y es por ello que UPA-Andalucía reclama un mayor posicionamiento por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca, en favor de los agricultores andaluces que trabajan en el sector

Con las condiciones actuales es muy complicado alcanzar un mínimo de producción, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas en nuestra Comunidad Autónoma, que afectan al desarrollo del cultivo y a la producción, así como la actual imposibilidad de usar materias activas que puedan actuar frente a las plagas, después de las medidas tomadas desde la Unión Europea. La producción de algodón de la última campaña se ha visto considerablemente mermada por la plaga de heliothis, que hace precisamente que sea casi imposible alcanzar la producción mínima que se pretende desde la Administración; durante la campaña de 2008 el rendimiento medio ha sido de 925 kilos/hectárea, que frente a los 1.900 kilos/hectárea del año 2007 ha provocado que la producción haya descendido un 55%.

El pasado mes de diciembre, UPA-Andalucía presentó un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el mencionado artículo 48.3 del Real Decreto 161/2008, de 3 de octubre, que está en trámite en la actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo