La crítica situación que están atravesando nuestros agricultores como consecuencia de la grave crisis de precios que está afectando a los principales cultivos de nuestra Comunidad (la cebada esta a 20 pesetas, el mercado del aceite está hundido y las operaciones en el mercado del vino se encuentran paralizadas debido a la falta de demanda) hace que los productores se encuentren en una situación insoportable. Por ello, ASAJA-Madrid considera imprescindible que la Comunidad abone, a la mayor brevedad, los pagos procedentes de la PAC. Por otra parte, la crisis financiera está haciendo que no se concedan préstamos a los agricultores y ganaderos que quedan en una situación de desprotección al no poder afrontar sus pagos inmediatos.
Los agricultores y ganaderos de Madrid han solicitado las ayudas procedentes de la PAC mediante mas de 7.700 expedientes tramitados que ascienden a una cantidad aproximada de 30 millones de euros, con un importe medio por beneficiario de 3600 euros. Estas ayudas, que provienen de la Unión Europea, son gestionadas directamente por la Comunidad de Madrid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.