Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN: La Mesa Nacional del Ajo se constituye como asociación profesional

           

UCAMAN: La Mesa Nacional del Ajo se constituye como asociación profesional

23/12/2008

22 de diciembre de 2008. La Mesa Nacional del Ajo se reunió la pasada semana en sesión ordinaria en la localidad de Jamilena (Jaén) para aprobar los nuevos estatutos sociales que regularán su funcionamiento interno y organigrama y para determinar su constitución en Asociación Profesional. Además se analizó la situación del mercado del ajo y se repasó la situación de las distintas iniciativas puestas en marcha a favor del sector, que como se sabe, está sufriendo serias dificultades derivadas de la crisis económica y del continuo azote de las importaciones procedente de China.

Con estos objetivos y con las soluciones sobre la mesa ante la situación que está atravesando el sector, la Mesa Nacional del Ajo constituyó su nueva Junta Directiva provisional, que estará presidida por el conquense Julio Bacete, que sustituye en el cargo al hasta ahora portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco.

Bacete es natural de Las Pedroñeras, de 45 años, agricultor profesional y es, además de presidente de la cooperativa manchega COOPAMAN, portavoz de ajos de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN). Asume el cargo al frente de la asociación siendo consciente de los importantes retos y amenazas que tiene en la actualidad el sector, cuyo futuro está en peligro, de no ampliarse y modificarse por parte de la Unión Europea el actual régimen de protección.

Compromiso del Consejero de Agricultura castellano-manchego

En la reunión se trató el tema de los precios y mercados, y en este sentido los asistentes coincidieron en señalar la desfavorable coyuntura existente. La situación es mala, con precios a la producción por debajo de los costes de producción. Se percibe que el mercado está abastecido de producto chino, por lo que la producción nacional tiene serias dificultades para encontrar hueco, aspecto que también se produce a nivel europeo, por lo que el destino habitual de la producción española en los mercados de la UE también presenta dificultades.

La Mesa repasó y valoró igualmente los resultados de las reuniones que en las últimas semanas se han mantenido con las distintas administraciones, y que en general, han sido de mayor receptividad y apoyo por parte de las Consejerías del ramo de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, que por la Administración central.

En la actualidad se está a la espera de que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, tras el compromiso asumido por su consejero José Luis Martínez Guijarro, convoque a las restante Comunidades afectadas a un encuentro institucional que se celebraría en Toledo con la finalidad de marcar una estrategia común de actuación y defensa del sector ajero español.

Otros asuntos tratados fueron la situación en que se encuentra el procedimiento judicial iniciado por la Agencia Tributaria contra una empresa con domicilio social en Albacete presuntamente implicada en la importación ilegal de ajos y fraude fiscal; los requisitos que se deben producir para poder iniciar contra las importaciones de ajo chino de una medida antidumping; las controversias y distinta interpretación que está generando el incremento de las importaciones de ajo congelado, que para el sector están siendo utilizadas por los importadores para burlar una vez más el contingente de ajo seco, a pesar de que Aduanas afirma disponer de filtros para verificar que las partidas que se importan de ajo congelado son realmente de ajo congelado y no refrigerado; de la próxima solicitud que se va a formular al Parlamento Europeo para que adopte una resolución a favor del ajo europeo junto a Francia, Italia y Grecia, y por último, del escrito de protesta que se va dirigir a la comisaria europea Fischer Boel en respuesta a unas recientes declaraciones suyas en las que haciendo gala de una notable ignorancia sobre la situación del sector afirma que «no es necesario en modo alguno frenar las importaciones de ajo procedentes de China» ya que los actuales contingentes «se ajustan a las necesidades del mercado interior» y no hay «indicios notables» que señalen que sea una «fuente de perturbación» en dicho mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo