• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cítricos; Las organizaciones agrarias valencianas aplazan las protestas por la buena disposición negociadora de la Generalitat

           

Cítricos; Las organizaciones agrarias valencianas aplazan las protestas por la buena disposición negociadora de la Generalitat

18/12/2008

17 de diciembre de 2008. La Unió de Llauradors i Ramaders (La Unión), la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y Unión de Pequeños Agricultores (UPA-PV) –con la aquiescencia de las cooperativas agrarias valencianas, que se han mantenido a la expectativa de lo que fueran a disponer los principales sindicatos agrarios- han acordado esta mañana aplazar momentáneamente las protestas, incluido el paro general convocado para fechas próximas a Navidad, tras comprobar la buena predisposición negociadora de la Conselleria de Agricultura. Las organizaciones agrarias valencianas retomarían la senda de las movilizaciones en el caso de que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino no mostrase idéntica actitud a la hora de concretar las medidas propuestas para aliviar la crisis citrícola a corto plazo y para corregir los problemas estructurales que tiene el sector.

La Administración autonómica ha transmitido en los últimos días a los representantes agrarios valencianos su intención de asumir la mayor parte de reivindicaciones contenidas en el documento conjunto suscrito por las tres entidades convocantes del paro citrícola y que el pasado jueves fue entregado personalmente a la titular autonómica de Agricultura, Maritina Hernández. Los representantes de los citricultores valencianos esperan ahora la reacción del departamento de Elena Espinosa, que ayer recibió la tabla reivindicativa que es de su ámbito competencial.

AVA-ASAJA, La UNIÓ de Llauradors y UPA-PV insisten en que en las actuales circunstancias se imponen medidas conjuntas que impliquen tanto a la Adminitración valenciana como a la central, que a su vez debe mediar para que los gobiernos del resto de regiones citrícolas también se involucren en las soluciones a la crisis. Es necesario, por tanto, que se dé una actuación política, presupuestaria y geográficamente coordinada entre las máximas autoridades agrarias del país, incluidas las de Analucía, Murcia, Cataluña y la Comunitat.

Las organizaciones que en su momento optaron por movilizarse para dar respuesta al clamor de sus asociados ven ahora, tras constatar más de dos meses de campaña ruinosos, como el mercado en origen comienza a recuperarse. Un hecho que refuerza la necesidad de que los acuerdos que emanen de este proceso de diálogo no sólo incluyan un paquete de medidas de choque a corto plazo sino que además definan la hoja de ruta para evitar que en el futuro se puedan repetir situaciones tan críticas como las que viene sufriendo el sector repetidamente durante las últimas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo