El antrax se ha detectado en una granja de vacuno cerca de Varberg, Halland (Suecia). Desde el 29 de noviembre pasado han muerto 13 animales de los 70 existentes en la explotación, según publica Svenska Dagbladet.
Se sospecha que el origen de la enfermedad podría ser alimento ensilado contaminado, dado que actualmente las vacas están encerradas. Se cree que el alimento tendría que haber sido importado dado que la última vez que se detectó la enfermedad en Suecia fue en 1981 en Uppland, al norte de Estocolmo.
En los países vecinos tampoco se producen casos desde hace años. Dinamarca está libre de la enfermedad desde 1988, Noruega desde 1993 y Holanda desde 1994. Los estados bálticos (Estonia, Letonia, Lituania) están libres, Finlandia tuvo focos en 2004 y 2008, pero en la misma explotación y cuyo origen se cree que procede de ensilado contaminado. En Polonia se ha producido algún caso ocasional en humanos, registrándose el último en 2001. En Alemania, el último caso en bovinos fue en agosto de 2000.
La bacteria del ántrax puede transmitirse de los animales a los hombres pero no es habitual. La bacteria no se transmite de hombre a hombre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.