Pamplona, 12 de diciembre de 2008. La acción de promoción se va a desarrollar en seis centros “El Corte Inglés” de Madrid, cuatro de Valencia, tres de Cataluña y uno de Zaragoza y Pamplona. Todos ellos dispondrán de stands atendidos durante los horarios de mayor afluencia de público donde se llevarán a cabo degustaciones de los tres productos con certificación de calidad que promociona Prodecasa: Espárrago de Navarra, Pimiento del piquillo de Lodosa y Alcachofa de Tudela. Además, se repartirá abundante información, y se celebrará un sorteo de 3 viajes turísticos-gastronómicos durante un fin de semana por Navarra.
Asimismo, Prodecasa se encuentra en la recta final de la campaña “Nuestra Tierra tiene Don” que gestiona desde marzo de 2006 y con la que ha promocionado los productos de calidad navarros por varios países europeos, además de gran parte de la geografía española. Entre sus acciones de clausura programadas y con el fin de estrechar lazos con otras denominaciones de origen, se han programado dos jornadas de maridaje y degustación, una de ellas en Madrid el próximo miércoles, 17 de diciembre, y otra en Barcelona en el mes de febrero. La primera de ellas se va a celebrar en el Hotel Paseo del Prado de Madrid y contará con la presencia de la jefe de cocina Teresa Gil, del restaurante Don Pablo de Pamplona, y con Juan Gorrea, cocinero valenciano del restaurante La Taula de Lliria. Ambos elaborarán varias recetas a base de productos de calidad navarros y arroz valenciano que darán a degustar a un público compuesto por medios de comunicación, críticos gastronómicos, y responsables del canal de distribución, entre otros.
También, entre sus acciones de cierre, cabe destacar la jornada celebrada recientemente con la colaboración de CAN en las Bodegas Señorío de Sarria de Tierra Estella. En ella, restauradores, representantes del mundo de la gastronomía y del deporte, y medios de comunicación se acercaron a esta cita que promovía una apuesta por los productos con denominación de origen de Navarra
Todas las acciones promocionales que forman parte de esta campaña, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Medio ambiente, Medio Rural y Marino, pretenden, mediante una comunicación directa, que los consumidores valoren más la calidad de estos productos que cada día están más amenazados por las importaciones. Para ello se requiere fomentar el conocimiento de sus propiedades y facilitar al consumidor su identificación en los lineales de los puntos de venta. Por este motivo, la acción en las superficies y centros comerciales ha sido la principal a lo largo de los tres últimos años de campaña. Aunque, cabe destacar otras que también han contribuido a mejorar sus ventas tales como: la participación en las principales ferias de alimentación de España y Europa, la presencia en mercados mayoristas, la organización de jornadas técnicas y las numerosas acciones que se están llevando a cabo con la colaboración del sector de la hostelería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.