Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Universidad de Navarra busca voluntarios para participar en un estudio sobre alimentos funcionales

           

La Universidad de Navarra busca voluntarios para participar en un estudio sobre alimentos funcionales

15/12/2008

El Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN) busca voluntarios para participar en el proyecto Euroinnova Navarra sobre alimentos funcionales, cuya finalidad consiste en demostrar científicamente los beneficios nutricionales de estos productos.

El estudio, en el que interviene también el departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica del centro académico, necesita la colaboración de voluntarios con peso normal, sobrepeso u obesidad. “Todos ellos -explica Marta Cuervo, dietista-nutricionista que participa en el ensayo- se someterán durante un periodo de tiempo, variable en función del estudio asignado, a dietas equilibradas y controladas, supervisados por un equipo integrado por dietistas-nutricionistas, médicos, biólogos y farmacéuticos”.

Los alimentos que compondrán sus menús, según la investigadora, reciben el nombre de funcionales porque, aparte de nutrirnos, proporcionan un beneficio añadido para la salud que debe estar avalado científicamente. “Cualquier producto tiene que cumplir con la normativa de higiene y seguridad, pero los llamados funcionales, además, siguen criterios legislados en España y Europa para certificar que contienen determinadas propiedades y/o reducen el riesgo de padecer ciertas enfermedades”, subraya Marta Cuervo.

Una universidad, 4 centros tecnológicos y 13 empresas

En este sentido, la investigación pretende analizar la aplicación de los alimentos funcionales en la prevención y tratamiento de la obesidad y otras dolencias asociadas, como la hipertensión, el colesterol elevado o la diabetes. “Situaciones que, afirma Marta Cuervo, sufren cada vez más personas e incluso son causa de fallecimientos, por lo que resulta urgente examinar el papel de la dieta y los productos funcionales en su prevención y tratamiento”.

Además de la Universidad de Navarra, en este proyecto subvencionado por el Gobierno foral intervienen 4 centros tecnológicos así como 13 empresas del sector agroalimentario de la Comunidad foral.

Las personas interesadas en participar en el estudio pueden ponerse en contacto con el Instituto de Ciencias de la Alimentación en el 650 669 388 o en la dirección de correo electrónico voluntariosnut@unav.es, donde podrán acceder a más información acerca del proyecto. Este Instituto realiza proyectos de intervención nutricional, investigación, desarrollo e innovación; y asesora a empresas o particulares en aspectos relacionados con la dietética, la alimentación y el consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo