La Comisión Europea ha dictaminado que las ayudas nacionales aprobadas por el gobierno italiano por la influenza aviar no son compatibles con la normativa comunitaria. Estas ayudas, con un importe de 20 millones de euros, fueron aprobadas por Italia en 2005 y un año después se inició la investigación comunitaria.
Estas ayudas italianas iban dirigidas a los productores avícolas con el fin de aliviar su situación como consecuencia de la influenza aviar. Incluían la compra de 17.000 tn de carne de ave destinada a ayuda alimentaria, la suspensión del pago de impuestos y de las contribuciones a la seguridad social, así como créditos subvencionados destinados a la reestructuración de las explotaciones.
En su investigación, la Comisión Europea comprobó si la influenza aviar era un acontecimiento excepcional o si era un desastre natural, con lo que podría esgrimirse una derogación de la prohibición de ayudas nacionales. En un opinión de la Comisión, la enfermedad de la influenza aviar es un fenómeno recurrente y por tanto, no podría ser considerado como evento excepcional.
En algunas ocasiones, las ayudas nacionales son permitidas cuando se destinan a ciertas enfermedades que por la extensión del daño producido pueden ser consideradas como fenómeno excepcionales. La Comisión Europea no ha podido realizar esta valoración debido a que las autoridades italianas no han aportado datos a este respecto.
En consecuencia, la Comisión Europea no ha autorizado estas ayudas. Dado que el gobierno italiano todavía no las había aplicado, no es necesaria su recuperación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.