La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, Faeca, va a seguir trabajando en el proyecto de integración comercial de las cooperativas con el objetivo de vender el aceite de oliva de la próxima campaña. En este sentido, la Sectorial del Aceite de Oliva de Faeca se ha reunido hoy en Jaén, un encuentro que ha tenido una gran acogida por parte del sector, ya que representantes de cooperativas de toda Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura han llenado el salón de actos del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio. Esta reunión ha contado con la presencia del presidente de Faeca, Antonio Luque; el director gerente de Faeca, Rafael Sánchez de Puerta; el presidente del Sector de Aceite de Oliva de Faeca, Cristóbal Gallego, y el presidente de Faeca-Jaén, Pablo Carazo.
Sánchez de Puerta ha explicado que la iniciativa planteada en la reunión de la Sectorial del Aceite de Oliva celebrada la semana pasada en Jaén ha tenido una buena acogida por parte de las cooperativas aceiteras. “Este encuentro ha servido para decidir que vamos a seguir trabajando para poner en marcha un grupo que pueda integrar la comercialización de los aceites. Se ha manifestado la voluntad de seguir adelante con el proyecto y próximamente habrá una reunión con las cooperativas interesadas para perfilar el proceso”, ha indicado. El director gerente de Faeca manifiesta que se está trabajando de forma intensa para darle forma al proyecto y que, a partir de ahora, las cooperativas que se han mostrado interesadas deben lograr la aprobación de sus consejos rectores para integrarse en este sistema de comercialización del aceite de oliva.
Sánchez de Puerta explica que este proyecto de unificación de la oferta se plantea como la respuesta que da el sector cooperativista a la alta concentración de la demanda que existe ahora en el mercado. “En la actualidad existen cinco grandes grupos que compran el 60% del aceite, además, un sólo grupo mueve el 22% del mercado mundial, por lo que los productores estamos obligados a organizar la oferta, profesionalizarla y concentrarnos”, indica.
Jaén, 5 de diciembre de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.