4 de diciembre de 2008. El Secretario General del Mar ha destacado que España está a la vanguardia de la normativa sobre control de la actividad pesquera y la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), en el curso de su intervención en el XI Foro de Pesca Valentín Paz-Andrade, celebrado en Vigo.
Entre las normas verdaderamente precursoras que en este campo existen en España, Juan Carlos Martín Fragueiro ha citado el Real Decreto de 28 de marzo de 2008 que amplía el ámbito de actuación de los inspectores de pesca y el Real Decreto de mayo de 2008 que establece la posibilidad de sancionar actividades de pesca IUU, cuando sean detectadas en territorio español, independientemente del buque o de la nacionalidad de sus autores.
Sin embargo, con objeto de cumplir con las exigencias de control de las nuevas normas comunitarias, el Secretario General del Mar ha indicado que se está elaborando un anteproyecto de ley para modificar la Ley de Pesca Marítima del Estado que data de 2001.
Esta modificación tiene, a grandes rasgos, como objetivos: incidir en el control de la actividad pesquera y de las importaciones; reforzar los mecanismos legales en la lucha contra la pesca IUU; dar cobertura legal y valor probatorio a las actuaciones de investigación de los servicios de inspección pesquera en el ámbito de la UE e internacional; y regular con detalle los medios de control documental en materia de primera venta, control de importaciones y certificados de capturas, registro y transmisiones electrónicas y teledetección.
Juan Carlos Martín Fragueiro también ha anunciado que se está tramitando una modificación del Real Decreto que regula la primera venta de los productos pesqueros, para adecuar la legislación española a la comunitaria en los periodos de comunicación de las notas de primera venta desde las lonjas a las diferentes Administraciones.
De esta forma, se podrá conocer con mayor rapidez la cantidad y valor de los productos pesqueros vendidos, frescos y congelados, con excepción de las importaciones que no estén sometidas a la elaboración de notas de primera venta, sino al régimen de certificados establecido en el reglamento comunitario sobre pesca IUU.
El Secretario General del Mar ha hecho hincapié, además, en la necesidad de reforzar los controles posteriores a dicha primera venta para asegurar la trazabilidad en la cadena de productos pesqueros desde su captura hasta el consumidor final. Este seguimiento, que es posterior a la primera venta, debe realizarlo el Estado conjuntamente con las Comunidades Autónomas, que son competentes en materia de comercio interior.
En este sentido, Juan Carlos Martín Fragueiro ha abogado por seguir impulsando la colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas para implementar medidas de control coordinadas y conjuntas que aseguren la trazabilidad en la comercialización y de la actividad pesquera, teniendo en cuenta que las CC.AA. tienen la corresponsabilidad normativa en materias como la comercialización y en el cumplimiento eficaz de las normas de la política pesquera común.
En este contexto, Juan Carlos Martín Fragueiro ha considerado muy positivas las medidas impulsadas por la Unión Europea y se ha mostrado convencido de que el esfuerzo conjunto de todas las Administraciones se traducirá de manera decisiva en beneficios tanto para el sector pesquero como para los ciudadanos, derivados de una política de pesca y de consumo sostenible y responsable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.