• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El cultivo del almendro como alternativa y sus nuevas variedades centraron unas Jornadas organizadas por el IFAPA y Almendrera del Sur

           

El cultivo del almendro como alternativa y sus nuevas variedades centraron unas Jornadas organizadas por el IFAPA y Almendrera del Sur

05/12/2008

Sevilla, 4 de diciembre de 2008. El salón de actos de la cooperativa Almendrera del Sur –que cuenta con el reconocimiento de Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH)- ha acogido hoy, 4 de diciembre una Jornada sobre el Cultivo de los Frutos Secos, inaugurada por el Delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y presentada por el coordinador de la RAEA de frutos Secos, Octavio Arquero Quílez

Los principales objetivos de esta Jornada han sido, de un lado, dar a conocer a los agricultores de frutos secos las nuevas variedades y patrones de almendros que ya están a su disposición y que aportan grandes ventajas con respecto a los tradicionales, y, de otro, presentar a todos los agricultores el cultivo de los frutos secos como una buena alternativa frente a los problemas por los que están pasando otros cultivos, así como los grandes rendimientos que se están obteniendo en regadío.

Para dar a conocer estos objetivos e indicar las acciones pertinentes para alcanzarlos, se programaron las siguientes ponencias:

Nuevas variedades y patrones de almendro, a cargo María Lovera, técnico del IFAPA, quien ha presentado los ensayos realizados y los datos obtenidos acerca de nuevas variedades y patrones de almendros que aportan mejoras importantes al cultivo, entre otras:

Floración mas tardía, lo que redunda en menor riesgo de pérdida de cosecha por heladas.

Mayores rendimientos en la producción.

Autofertilidad.

Grandes resultados del cultivo en regadío de los almendros.

Presente y futuro del mercado de almendra: Antonio Hidalgo, gerente de Almendrera del Sur, aportó un enfoque global del mercado mundial de la almendra y expuso la situación actual en los diferentes mercados, la posición de la almendra española frente a la almendra de California y, por último, su visión con respecto al futuro de este mercado.

El cultivo del pistacho: Octavio Arquero, técnico del IFAPA, expuso las condiciones del cultivo del pistachero, sus requerimientos y los rendimientos que se pueden obtener. Además, analizó su adaptación a nuestro clima y a nuestros terrenos.

Como clausura de esta Jornada, se ha realizado una visita a las instalaciones de la S. Coop. And. Almendrera del Sur, donde se han podido ver los procesos de partición, selección, repelado, industrializado y envasado de sus productos.

En la actualidad, esta cooperativa y OPFH es líder en su sector y cuenta con la más avanzada tecnología para la transformación de la almendra -más de 20.000 metros cuadrados dedicados al proceso industrial de transformación de las almendras-, y en sus instalaciones se pueden procesar anualmente más de 20.000 Tm de almendras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo