• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / IFPRI: Las mejoras de la agricultura y de la salud y la situación económica van de la mano en los países más pobres

           

IFPRI: Las mejoras de la agricultura y de la salud y la situación económica van de la mano en los países más pobres

04/12/2008

El Instituto Internacional de Investigación en Política Agraria (IFPRI) ha emitido un comunicado en el que urge a una mayor cooperación entre los servicios agrarios y de salud en los países en desarrollo, donde ambos aspectos están muy ligados entre sí y ambos a la pobreza de la población.

La agricultura es la actividad económica principal para la mayor parte de la población más pobre del planeta, que además es la más vulnerable a las enfermedades, muchas de las cuales tienen relación con la alimentación. La agricultura contribuye a la nutrición y esta a su vez a la salud y viceversa, ya que los problemas de salud inciden en una menor productividad agrícola al reducirse la del trabajo. Por esta razón, las políticas que benefician a la agricultura benefician también a la salud.

Según un estudio del IFPRI, el impacto combinado del bajo crecimiento económico por la crisis y la reducción de inversiones en la agricultura podría causar un incremento de la desnutrición y los problemas sanitarios.

Los países africanos estaban creciendo a un ritmo medio de un 6% anual. Sin embargo en 2008 este crecimiento se ha ralentizado de forma notable. La crisis ha reducido la presión sobre los precios agrarios pero ha reducido las oportunidades económicas y la disponibilidad de capital para hacer inversiones en agricultura. Las proyecciones del IFPRI sobre la producción y el consumo entre 2005 y 2020 en un escenario de recesión económica indican un declive en la inversión en agricultura, paralelo al crecimiento económico general.

En este escenario, el efecto acumulado de reducción del crecimiento económico, inversiones y productividad provocará un aumento de los precios de los alimentos básicos, previéndose en 2020 un incremento de un 13% en arroz, 15% en trigo y 27% en maíz con respecto a un escenario base de alto crecimiento económico con inversiones en mejorar la productividad de la agricultura.

Ver estudio sobre implicaciones de la crisis económica en la agricultura de los más pobres

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo