El sabor del vino y de algunas frutas y hortalizas podría estar mediatizado por la presencia de una bacteria en la boca, según un estudio de la empresa suiza Firmenich especializada en sabores y fragancias.
Los científicos han estudiado los efectos de la flora dental en los compuestos azufrados conjugados de cisterna, que son comunes en las frutas y hortalizas y sus derivados, encontrando que son transformados por las bacterias, siendo esta transformación responsable del olor que confiere una segunda dimensión a la percepción del sabor de estos alimentos.
Se trata de la primera vez que se comprueba directamente que la boca actúa como un bioreactor y que las enzimas y proteínas de la saliva, así como las bacterias de la boca afectan a la percepción del sabor.
Esta investigación también tiene implicaciones en cuanto al mal aliento o halitosis, una condición causada por la degradación de la cisterna y la metionina por parte de unas bacterias que producen sulfuro de hidrógeno y mercaptanos, que son los compuestos responsables del mal aliento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.