Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia: La competencia desleal de terceros países productores estanca la campaña regional de limón

           

ASAJA Murcia: La competencia desleal de terceros países productores estanca la campaña regional de limón

04/12/2008

Murcia, 3 de diciembre de 2008 – La organización agraria ASAJA Murcia insiste en la “necesidad de ordenar y concentrar la oferta citrícola” con el fin de intentar salvar en la medida de lo posible la actual campaña de limón. En este sentido, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha adelantado que “esperamos pasar de puntillas por la actual campaña, especialmente en lo que hace referencia a los mercados internacionales, en los que se ha estancado la demanda de productos españoles ante la competencia desleal que ejercen terceros países productores”.

Además, Gálvez Caravaca culpa al Ejecutivo que preside Rodríguez Zapatero por su “pasividad y continuos errores”, lo que, a su juicio, ha contribuido a empeorar aún más la situación económica que estamos viviendo y que se hace especialmente dura para los trabajadores del sector agrario, que han de hacer frente a uno de los peores momentos de su historia.

El éxito de la actual campaña citrícola, que según apunta el máximo dirigente de ASAJA Murcia “está siendo muy floja”, pasa por la vertebración del sector, “una unión que sólo es posible con el acuerdo explícito entre productores, distribuidores y consumidores, sin olvidar a por supuesto a la administración”.

“Lo que no se puede permitir es el exceso de oferta, o que los propios agricultores vendan los cítricos por debajo del precio de producción”, explica Gálvez Caravaca, quien destaca que “necesitamos más que nunca trabajar de manera ordenada y coordinada para que no se repitan imágenes como las de la crisis de 2005”.

En referencia a este asunto, el titular de ASAJA Murcia ha recordado que “se espera una demanda mucho menor de limones, ya que, la crisis económica está afectando a toda la Unión Europea”. Una situación cuya consecuencia directa es la reducción de pedidos por parte de los supermercados. No podemos hacer un balance a un año vista, pero lo que sí que es cierto es que la crisis económica ya ha hecho su aparición, se han perdido miles de empleos, tanto en el campo como en el almacén, pero lo peor está aún por llegar.

A este respecto el máximo responsable de ASAJA Murcia ha señalado que “hay que apostar por el limón de la Región de Murcia”, caracterizado por la máxima calidad, que es la única manera de ser un producto diferenciado tanto en los mercados nacionales como en los internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo