• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería considera satisfecha una de sus reivindicaciones históricas con la adaptación de la fiscalidad agraria en hortícolas al 0,26

           

COAG Almería considera satisfecha una de sus reivindicaciones históricas con la adaptación de la fiscalidad agraria en hortícolas al 0,26

02/12/2008

Pagina nueva 1

01-12-08.
Con la publicación en el BOE de la
Orden de módulos del IRPF, el Gobierno central ha satisfecho una de las
reivindicaciones históricas de COAG Almería, la adaptación de la fiscalidad
agraria a la realidad contributiva del sector primario. La nueva normativa
contempla la aplicación a partir del próximo ejercicio fiscal 2008 de la rebaja
fiscal del 0,26 solicitada por COAG para paliar el incremento de los costes de
producción en el sector hortícola. Además, la Orden incluye deducciones fiscales
en la compra de gasóleo y fertilizantes para amortiguar las fuertes subidas del
petróleo y sus derivados.

 

Fruto de las negociaciones de COAG con los
Ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda surgió la Mesa de Fiscalidad,
en la que representantes del Gobierno y del sector agrario han negociado durante
los últimos meses medidas para mitigar los efectos del vertiginoso incremento de
los costes de producción en el campo y adecuar la capacidad contributiva de los
agricultores y ganaderos a la realidad de los distintos sectores.

 

La Orden, que no difiere de lo adelantado por
COAG a mediados de noviembre tras conocerse el borrador, recoge las siguientes
medidas:

 

–         
Reducción de los índices de rendimiento neto
(módulos del IRPF) en determinados sectores:

 


ACTIVIDAD


IRN 2007


IRN 2008


IRN 2009


Remolacha azucarera


0,32


0,13


0,13


Frutos secos


0,32


0,26


0,26


Hortícolas


0,37


0,26


0,26


Uva para vino sin D.O.


0,32


0,26


0,26


Uva para vino con D.O.


0,37


0,32


0,32


Algodón


0,42


0,37


0,37


Tabaco


0,42


0,37


0,37


Porcino de carne


0,13


0,00


–


Bovino de carne


0,26


0,13


0,13


Ovino de carne


0,26


0,13


0,13


Caprino de carne


0,26


0,13


0,13


Ovino de leche


0,37


0,26


0,26


Caprino de leche


0,37


0,26


0,26


Bovino de cría


0,32


0,26


0,26


Apicultura


0,32


0,26


0,26


Bovino de leche


0,37


0,32


0,32

 

–         
Deducciones fiscales para los ejercicios 2008
y 2009:
reducción del 35% del
precio del gasóleo, del 15% del gasto en fertilizantes y reducción general de
rendimiento neto de módulos del 2%, incrementado en 2008 al 3% para aquellos
agricultores con actividad en 2007.

 

Por lo tanto, COAG considera positivos los
avances en materia fiscal que se han conseguido ya que se ajustan en gran medida
a las demandas que había planteado esta organización durante el proceso de
negociación abierto en la Mesa de Fiscalidad.

 


COAG Almería no renuncia
,
sin embargo, a la rebaja fiscal solicitada para 2007, que podría aplicarse a
través de una reducción adicional de los índices de rendimiento neto en el
ejercicio fiscal 2008.
La coordinadora agraria seguirá negociando, en este
sentido, con los ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda para intentar
adaptar aún más la fiscalidad a los ingresos reales de los agricultores
almerienses.

 

Los productores almerienses de frutas y
hortalizas han sufrido un incremento de los costes de producción cercano
al 40% durante el último lustro
. Sólo en lo que va de año, el precio de los
fertilizantes se ha incrementado de media un 200%.


 


 


 


Euros/kg


 


 


2003/2004


 


2004/2005


 


2005/2006


 


2006/2007


 


2007/2008

 

Variación (%)

 

COSTES DE

PRODUCCIÓN

 

 

0,36

 

0,38

 

0,39

 

0,41

 

0,50

 


38,8

 

PRECIOS

EN ORIGEN (*)

 

 

0,62

 

0,71

 

0,66

 

0,68

 

 

0,64

 


3,2


 


Fuente: Elaboración propia a partir de datos
de los fabricantes y de la Junta de Andalucía


(*) Precios medios de todos los hortícolas de
invernadero expresado en euros/kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo