Los Estados miembro han apoyado la propuesta de la Comisión Europea en relación con prohibir el uso de leche en rumiantes, con el fin de prevenir y eventualmente erradicar, el scrapie clásico. La prohibición afecta al uso de leche procedente de rebaños infectados de scrapie para la alimentación de vacuno, ovino y caprino. Especialmente, la leche procedente de ovejas sensibles al scrapie clásico y la leche de todas las cabras.
Estas medidas, que serán cofinanciadas por la Comisión Europea, tienen como objetivo erradicar a los animales sensibles a la enfermedad. De esta forma, en un rebaño infectado, las ovejas sensibles y todas las cabras serán sacrificadas y reemplazadas por ejemplares resistentes. Las cabras y las ovejas sensibles de los rebaños lecheros tendrían que ser erradicadas durante los 18 meses posteriores al diagnóstico de la enfermedad.
Esta prohibición no afecta al consumo humano de leche de rebaños infectados con scrapie, por lo que esta leche podrá seguir vendiéndose para la producción de queso.
Esta propuesta de la Comisión, que ahora pasará a la revisión por el Parlamento Europeo durante un mes, se ha tomado tras el dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) en el que confirmaba que existe riesgo de transmisión de scrapie desde una oveja infectada a un cordero a través de la leche o los calostros y señalaba que el uso de la leche de rebaños afectados en la alimentación animal podía propagar la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.