Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ASAJA Ciudad Real denuncia el alto precio de los piensos pese a la bajada de los cereales

           

ASAJA Ciudad Real denuncia el alto precio de los piensos pese a la bajada de los cereales

27/11/2008

Ciudad Real, 26 de noviembre de 2008.- ASAJA Ciudad Real denuncia el alto precio al que se mantienen los piensos, alrededor de las 43 pesetas el kilo, pese a la considerable bajada del precio de los cereales. En el último año, la cebada ha bajado de 38 pesetas a 22, mientras el trigo lo ha hecho de 52 a 31 pesetas. En ambos casos, trigo cebada, hablamos de descensos del 40%. Por su parte, la bajada del pienso, que se pagaba el año pasado a unas 47 pesetas el kilo, no llega al 10%.

En consecuencia, ASAJA Ciudad Real hace un llamamiento a la cordura a las empresas elaboradoras de piensos. Esta Organización pide a las industrias que repercutan el descenso de sus costes en el precio final de sus productos, al igual que antaño hicieron con las subidas, de modo que se alivie la situación de asfixia que sufre el sector ganadero en la actualidad.
En otro ámbito, el del consumidor, ASAJA Ciudad Real denuncia el precio de oro al que se paga el pan en estos momentos, tratándose éste de otro producto que subió su valor paralelamente al precio de los cereales y que ahora, que estos últimos han bajado, se mantiene en alza.

Si una barra de pan, de unos 240 gramos cuesta unos 0,80 euros, esto quiere decir que el kilo de pan sale a más de 3,30 euros, es decir, unas 550 pesetas. Teniendo en cuenta que se trata de un producto de primera necesidad, ASAJA Ciudad Real considera que su precio está sobrevalorado y que, al igual que los piensos, debería bajar.

Finalmente, ASAJA Ciudad Real reitera a la Administración su petición de dotar al mercado de mecanismos de defensa. Entre ellos, esta Organización propone una Ley de Márgenes Comerciales y el doble etiquetado de los productos, unas medidas que dotarían al sistema de mayor transparencia y pondrían freno a las situaciones de abuso de las que son víctimas los agricultores, los ganaderos y los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo