En los próximos días podría anunciarse una nueva reunión ministerial en Ginebra para reavivar las negociaciones de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial, actualmente paralizadas tras los sucesivos fracasos, el último de los cuales fue el pasado mes de julio al rebasarse la fecha límite de alcanzar un acuerdo sobre las modalidades de aplicación antes de las elecciones norteamericanas.
Sin embargo, ahora la crisis económica internacional ha reafirmado para muchos la necesidad de relanzar un acuerdo en la OMC con el fin de alejar el fantasma del proteccionismo. En la declaración de la reunión del G-20 en Nueva York se recoge el compromiso de los países de avanzar en las negociaciones de Doha, algo que en principio es respaldado también por Obama y que ha sido repetido recientemente por líderes mundiales en otras reuniones, como recientemente por Bush en la Cumbre de la APEC.
Según esto, los negociadores deberían haber recibido nuevas presiones políticas de sus gobernantes para alcanzar rápidamente un acuerdo y se estaría perfilando una reunión ministerial para antes de fin de año.
Hay que recordar que el capítulo agrario y dentro de éste el acceso a los mercados es uno de los principales asuntos que ha venido bloqueando las negociaciones. Las organizaciones agrarias de la UE siempre han rechazado un acuerdo, que en cualquier caso supondría más acceso a los productos importados de terceros países y más restricciones para las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.