Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España y Portugal fomentarán el desarrollo conjunto de la agricultura ecológica en beneficio de la biodiversidad de la Península Ibérica

           

España y Portugal fomentarán el desarrollo conjunto de la agricultura ecológica en beneficio de la biodiversidad de la Península Ibérica

24/11/2008

21 de noviembre de 2008. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa y el ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca de Portugal, Jaime Silva han firmado hoy la “Carta de intenciones para la sostenibilidad y desarrollo de la agricultura ecológica”, con el objeto de fomentar el desarrollo de la misma, a través de acciones comunes o propias coordinadas, que beneficien a ambos territorios.

Las relaciones existentes entre España y Portugal, permiten un amplio campo de cooperación mutua en los ámbitos del desarrollo cultural, social, económico y tecnológico. Ambos países son depositarios de grandes tradiciones agroalimentarias y comparten el interés en la conservación medioambiental y de la biodiversidad de la península ibérica.

En producción ecológica las situaciones respectivas de las dos naciones son similares, en cuanto a la importancia de la superficie agraria, orientaciones productivas basadas en un compartido medio geográfico y climático, en estructuras de comercialización y en el nivel de demanda interna de sus productos.

En la “Carta de intenciones para la sostenibilidad y desarrollo de la agricultura ecológica”, ambos gobiernos destacan que la Agricultura Ecológica constituye un sector estratégico que conecta perfectamente con políticas medioambientales, de gestión de recursos escasos, de sostenibilidad y de calidad alimentaria.

Por otro lado, la agricultura ecológica responde a una demanda moderna de productos naturales por parte de los consumidores, y sus producciones, debido a su exigente sistema de certificación y control.

La práctica y el estímulo de la transformación de sus producciones, supone un modo de diversificación agraria y contribuye a la revalorización de productos agroalimentarios aunando viabilidad económica con sostenibilidad ecológica y social.

La Agricultura Ecológica tiene un papel decisivo en el desarrollo rural, dinamizando las comarcas donde se practica y actuando como catalizador de la incorporación de jóvenes agricultores, como herramienta de educación ambiental y soporte de actividades de ecoturismo, así como elemento de promoción de todo un legado gastronómico.

El método de la Agricultura Ecológica es acorde con las tendencias de la nueva PAC y la política general de fomento de la calidad agroalimentaria y de desarrollo sostenible que se llevan a cabo por ambos gobiernos.

A estos fines, los firmantes se comprometen a promover coordinadamente las siguientes iniciativas para la defensa y promoción de la Agricultura Ecológica, de las producciones de calidad obtenidas con el método de producción ecológica, con el doble objetivo de desarrollar el sector y de mejorar las condiciones de calidad y competitividad de sus productos en los mercados nacionales e internacionales, respetando los derechos de los consumidores:

Consolidar e incrementar la posición de ambos gobiernos dentro de la Unión Europea en cuanto importancia de la superficie dedicada a la producción ecológica

Favorecer la integración e identificación de los elementos característicos de la producción ecológica en el resto de políticas.

Fomentar el desarrollo general del sector primario reconociendo sus especificidades.

Propiciar el intercambio de conocimientos y de iniciativas relacionadas con la formación y la investigación específica aplicadas a este método productivo.

Promover el establecimiento real de un mercado único comunitario en lo que respecta a la producción ecológica tratando de reducir los elementos que fomentan los mercados nacionales.

Consolidar los canales de distribución específicos de los productos de la Agricultura Ecológica, fomentando, al mismo tiempo, la introducción de estos productos en los canales convencionales y la creación de nuevas iniciativas de concentración de la oferta.

Mejorar el conocimiento de la población al respecto de este tipo de productos tratando así de promover su consumo.

Promover la convergencia hacia una aplicación uniforme de los instrumentos de control y certificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo