• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El MARM informa sobre las bases para el desarrollo futuro de las denominaciones agroalimentarias recogidas en el Libro Verde sobre la Calidad

           

El MARM informa sobre las bases para el desarrollo futuro de las denominaciones agroalimentarias recogidas en el Libro Verde sobre la Calidad

24/11/2008

21 de noviembre de 2008. El Subdirector General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica del MARM, Clemente Mata, ha intervenido hoy en el III Congreso Nacional de Carne de Vacuno, en Ávila, con una ponencia sobre el “Desarrollo futuro de las Denominaciones de Calidad”, cuyas bases se recogen en el Libro Verde sobre la Calidad, para ser analizadas y debatidas.

En su intervención, el Subdirector General ha hecho un repaso sobre el origen y tradición de la producción ecológica, la aplicación de la última normativa sobre las Denominaciones de Origen Protegidas (DOPs) y las Indicaciones Geográficas Protegidas, (IGPs) de productos agroalimentarios.

En cuanto al marco legal aplicable a estas denominaciones, Clemente Mata ha indicado que los planes nacionales de control deben abarcar toda la legislación sobre piensos y alimentos, lo cual incluye, por ejemplo, el etiquetado, las especialidades tradicionales garantizadas (ETGs) y la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios.

Asimismo, estos planes nacionales deben aplicarse a todas las mercancías y en todas las etapas de producción, lo que incluye, en su caso, la importación, la producción primaria, la transformación y la fabricación hasta el almacenamiento, el transporte, la distribución y la venta o el suministro al consumidor final.

Refiriéndose en concreto al Libro verde sobre la calidad, el Subdirector del MARM ha subrayado que, recoge entre otros, los requisitos comunitarios de producción en tres aspectos generales para su consulta. Por un lado, se plantea cómo desarrollar los elementos obligatorios, de las normas de comercialización de la UE. También, si es posible ampliar el uso de las menciones facultativas, y las posibilidades que existen de simplificar los procesos de adopción de normas de comercialización.

Otra parte del Libro Verde está dedicada a los esquemas de calidad existentes en la UE y que son la piedra angular de la política de calidad: las (IGPs), las ETGs, la producción ecológica y las producciones de calidad de las regiones de ultramar. En este sentido, el Subdirector ha señalado que se plantean diferentes asuntos para revisar la normativa actual, relacionados con los conflictos con nombres de variedades vegetales y razas animales, así como los criterios para determinar si un nombre es genérico, las definiciones y su vínculo geográfico.

Por último, Clemente Mata ha explicado que en el Libro Verde también se abordan posibles necesidades y acciones en relación con la usurpación de las indicaciones geográficas europeas en terceros países, la utilización de los nombres de la IGs cuando se usan como ingredientes de productos preparados, y la armonización y simplificación de los tres sistemas, productos agroalimentarios, vinos y bebidas espirituosas, que son similares en ciertos aspectos pero que presentan diferencias debidas a exigencias específicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo