Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla La Mancha: Los agricultores de la región recibirán más de 500 millones de pagos directos de la PAC en respuesta a las exigencias de la organización

           

ASAJA Castilla La Mancha: Los agricultores de la región recibirán más de 500 millones de pagos directos de la PAC en respuesta a las exigencias de la organización

19/11/2008

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado el anuncio del Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, de abonar más de 500 millones de euros en pagos directos por las distintas líneas de la Política Agraria Común (PAC) a partir del 1 de diciembre, en respuesta de las exigencias de la Organización Agraria para paliar los efectos de la crisis del sector. Dicha cantidad supone entre el 90 y 94% de las ayudas PAC correspondientes a los más de 170.000 expedientes de Castilla-La Mancha y el resto del porcentaje servirá para atender las incidencias que están en proceso de resolución.

La falta de capital circulante para pagar las materias primas, sus altos costes, los bajos precios de origen del producto y las dificultades para conseguir préstamos de las entidades financieras han llevado al sector a una situación extrema. Por ello, el hecho de que el Gobierno Regional haya anunciado los más de 500 millones de euros supone una esperanza para el agricultor, siempre y cuando, los pagos se efectúen antes del 31 de diciembre para evitar así problemas fiscales y conseguir liquidez de manera urgente.

Por otra parte, la Conferencia Sectorial Extraordinaria de Agricultura y Desarrollo Rural acordó la territorialización de 48,67 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos. Así, Castilla-La Mancha contará con más de 5 millones de euros para financiar inversiones en las industrias agroalimentarias y más de 427.000 euros destinados a proyectos de mejora en la gestión medioambiental de explotaciones, en concreto a los purines. Se aplica así una medida presupuestaria que ASAJA de Castilla-La Mancha exigía de manera urgente para solventar la crisis del sector. En las últimas reuniones con la Administración Regional, la Organización Agraria exponía la falta de ayudas para un sector abandonado en los últimos años así como los cortos plazos para presentar solicitudes en determinadas convocatorias de ayuda, y la necesidad de proteger a las explotaciones porcinas que, en lo que va de año, ha visto caer en más del 8 por ciento el número total de animales.

En relación a la reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea para acordar la reforma de la Política Agrícola común (PAC), los aspectos mas polémicos que se tratarán mañana serán la modulación, el régimen de cuotas lecheras y desacoplamiento de las ayudas. En este sentido, ASAJA de Castilla-La Mancha considera que la propuesta de la Comisión Europea en cuanto a la modulación, ignora la necesaria competitividad del sector. Introducir una modulación obligatoria adicional a la existente hasta llegar al 13 por ciento en 2013, supone una descapitalización del campo, ya que tampoco se traduce en acciones complementarias que redunden en beneficio de la agricultura, como así ha quedado demostrado con las anteriores modulaciones.

En materia láctea, Bruselas propone eliminar las cuotas lecheras en 2015 y entre tanto, subir un 1% anualmente esos cupos. Propuesta que rechaza ASAJA C-LM al no prever mecanismos de compensación para aquellos ganaderos que invirtieron en ampliación de cuota.

Por último, la Organización Agraria espera que se lleve a cabo el desacoplamiento total de las ayudas ya que es muy necesario para afrontar la actual situación del sector agrario y ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo