Valencia, 17 de noviembre de 2008.- AVA-ASAJA atribuye buena parte de la responsabilidad por el “nefasto” inicio de la campaña citrícola a la “pasividad” demostrada por el Gobierno central en diversos aspectos que hubieran tenido una incidencia clave. “Tras tres campañas ruinosas consecutivas, en la pasada temporada la caída de la producción supuso un leve alivio para el agricultor pero el Ministerio de Medio Ambiente y Rural no hasabido aprovechar tal circunstancia para, de la mano del sector, preparar la temporada actual, que se sabía podía ser problemática” advierte el presidente de esta asociación, Cristóbal Aguado, quien matiza que “con su pasividad y sus errores sólo ha contribuido agravar una situación que ya a estas alturas es dramática”.
AVA-ASAJA lamenta que el Gobierno central haya hecho oídos sordos al clamor del sector por aprobar una Ley del Comercio que sirviera para regular los márgenes comerciales y así acabar con los abusos. La organización agraria también atribuye buena parte de la complicada coyuntura citrícola a la “pésima negociación” llevada a cabo por el ministerio en la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas primero y más tarde para regular su aplicación. En este sentido, Aguado lamenta que pese a las advertencias reiteradas de todas las organizaciones agrarias “se prefirió compensar antes a un determinado subsector y a una determinada región que aprobar un reglamento útil para toda la citricultura”. El líder de AVA-ASAJA se refiere así a la “obcecación” que mostró el Ejecutivo español por mantener acoplados los pagos a los productores durante las dos campañas de periodo transitorio que se decidió a imponer. Una opción que sólo ha servido para “complicar tanto la salida de género del mercado en fresco a la industria de zumos como el cobro por parte de los citricultores del pago único que les corresponde”, señala. La primera consecuencia es que no sólo se niega el precio al agricultor por sus clementinas sino que tampoco se les concede a los operadores por las cantidades que remiten para ser transformadas.
En último extremo, AVA-ASAJA lamenta que en tan complicadas circunstancias el Ministerio de Hacienda se “burle” nuevamente del sector citrícola al negarle las reducciones en los módulos para la declaración de la renta de 2008. “No me cansaré de repetir que se deben revisar los índices de rendimientos agrarios y que el agricultor no puede seguir pagando más impuestos si tiene pérdidas”, advierte el líder de la asociación.
Por todo ello AVA-ASAJA entablará en breve conversaciones con el resto de organizaciones agrarias valencianas para estudiar movilizaciones contra “todas aquellas administraciones que no se involucren en dar solución al problema” así como protestas contra “aquellos eslabones de la cadena agroalimentaria que se sabe que trabajan sin respetar la dignidad del citricultor” asegura Aguado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.