Según un analista de la FAO, el precio del maíz que ha descendido más de un 50% en los últimos meses podría recuperarse y volver a valores altos en la próxima campaña, debido a una probable disminución de la superficie y a la reactivación de la demanda del consumo para biocarburantes, un sector que continuará creciendo a nivel global.
El maíz llegó a estar a 7,9 $/bushel en junio de 2007 y en octubre de 2008 cotizaba 3,64, menos de la mitad. Recientemente, VeraSun, el segundo productor de bioetanol de EEUU se declaró en quiebra, pero esto se ha debido en gran parte a la situación anterior de precios altos.
EEUU el principal productor mundial de bioetanol no va a cambiar su política de fomento de los biocarburantes tras la elección de Obama, sino más bien lo contrario, y el menor precio del maíz ha hecho disminuir de forma muy importante los costes de producción de la industria por lo que cabe esperar una reactivación de la demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.