• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / FAO: Donación record de EE.UU. para combatir la gripe aviar

           

FAO: Donación record de EE.UU. para combatir la gripe aviar

12/11/2008

11 de noviembre de 2008, Roma – Estados Unidos proporcionará 44,4 millones de dólares EE.UU. adicionales a favor de la campaña de la FAO para prevenir y combatir la gripe aviar, según anunció hoy la Organización de la ONU.

Con estos nuevos fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la ayuda de EE.UU. al programa de gripe aviar de la FAO alcanza un total de 112,8 millones de dólares. Estados Unidos sigue siendo el principal donante para la lucha de la FAO contra la gripe aviar, con actividades en más de 96 países.

Los fondos están destinados principalmente a combatir la gripe aviar en Afganistán, Bangladesh, Camboya, China, Egipto, India, Indonesia, Laos, Myanmar, Nepal, Pakistán, Asia meridional, África central y occidental y Viet Nam, así como las campañas a nivel mundial. Indonesia, Viet Nam y Egipto serán los principales beneficiarios.

“A pesar de que muchos países han logrado con éxito mantener la gripe aviar bajo control, el virus sigue estando presente en diez países, y se ha afianzado en algunos como Egipto, Indonesia y Viet Nam. Los fondos adicionales de EE.UU. permitirán a la FAO seguir trabajando en apoyo de países que luchan todavía para mantener el virus bajo control”, señaló el Veterinario Jefe de la FAO, Joseph Domenech.

“La sólida asociación con la FAO es parte integral de nuestro esfuerzo a nivel internacional para controlar la gripe aviar altamente patógena en su origen en los animales”, subrayó el Embajador Gaddi Vasquez, de la Representación de EE.UU. ante la FAO.

Los principales donantes del programa de gripe aviar de la FAO, que en la actualidad alcanza 282,7 millones de dólares EE.UU. son: Estados Unidos, Suecia, Australia, Japón, la Comisión Europea, Reino Unido, Canadá, Alemania, el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo y Francia. El programa recibe también fondos del Programa de Cooperación Técnica de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo