Los puntos principales de la propuesta de la Comisión son los siguientes:
En el caso de las poblaciones de pescado blanco:
En la zona del oeste de Escocia, las poblaciones de bacalao, eglefino y merlán están sobreexplotadas y las capturas han descendido acusadamente en los últimos diez años. La Comisión propone que se conceda un «respiro» a esas poblaciones para que puedan reconstituirse. Para ello sugiere que la pesca deje de dirigirse a esas especies y se incorporen nuevos tipos de artes de pesca que permitan a dichos peces escapar, pero sin impedir que los pescadores puedan seguir capturando camarones y rape, que son las capturas más valiosas de la pesquería. Los niveles de las poblaciones de bacalao son todavía muy bajos en la mayoría de las zonas, aunque hay un contingente de juveniles en el Mar del Norte que debe ser protegido para que puedan reproducirse.
La Comisión ha propuesto mejoras a su plan de recuperación y, en ese nuevo plan, sugiere reducciones del 25 % tanto en las cuotas como en la intensidad de la pesca dirigida a esas poblaciones. La propuesta de hoy introduce también un método de limitación del esfuerzo pesquero para la pesca del bacalao, medido en límites de kilovatios-día en lugar del sistema de «días de mar» aplicado en 2008.
En el caso del arenque:
Es necesaria una reducción sustancial de las cuotas de arenque para evitar un mayor debilitamiento de la población. En lo que respecta a la población de la zona del oeste de Escocia, la Comisión propone, pues, una reducción de las cuotas del 25 %.
En el caso del lenguado del Mar del Norte:
La población de lenguado del Mar del Norte se gestiona mediante un plan de gestión a largo plazo, que este año prevé un incremento de las cuotas del 7 %.
En el caso de la mielga y el marrajo:
Los últimos dictámenes científicos sobre estas poblaciones de tiburones de aguas profundas confirman su pésima situación biológica, por lo que la Comisión propone un TAC (total admisible de capturas) cero.
En el caso de la maruca azul:
De acuerdo con los dictámenes científicos y las consultas con los interesados, la Comisión propone ahora medidas para proteger las poblaciones reproductoras de maruca azul mediante la introducción de dos zonas protegidas en la zona del oeste de Escocia.
En el caso de las especies poco longevas:
Se volverán a aplicar sistemas de gestión a lo largo del año para especies poco longevas tales como la anchoa en el Golfo de Vizcaya y el lanzón, la faneca noruega y el espadín en el Mar del Norte. En lo que respecta a la anchoa, la pesquería permanecerá cerrada a la espera de la revisión que se efectuará cuando se disponga de datos sobre la densidad de la población en primavera.
La propuesta también incluye medidas que incorporan las obligaciones comunitarias en el contexto de las organizaciones regionales de ordenación pesquera, y en particular, medidas destinadas a aplicar el régimen del Estado del puerto para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en la zona de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.
La propuesta de la Comisión se debatirá en el Consejo de Ministros de Pesca en su reunión de los días 17, 18 y 19 de diciembre, para que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2009.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.