Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Plan de Nutrigenómica y Biomarcadores nutricionales de Navarra recibe el visto bueno de un experto

           

El Plan de Nutrigenómica y Biomarcadores nutricionales de Navarra recibe el visto bueno de un experto

07/11/2008

Jueves, 6 de noviembre de 2008. El doctor Raymond Rodríguez, autoridad científica internacional en esta materia, ha calificado de “minucioso y bien concebido” el Plan de Nutrigenómica y Biomarcadores nutricionales elaborado por cuatro Centros Tecnológicos, Centros de Investigación y Universidades, con el auspicio del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra. Este plan es, junto con Bionenergía, la línea prioritaria en el ámbito biotecnológico de la Estrategia Bionavarra.

Rodríguez ha recomendado, no obstante, detallar algunos elementos clave como nutrientes específicos y biomarcadores en los cuales el Plan está basado. Este experto considera que el plan tiene la oportunidad de aportar contribuciones significativas, y ha felicitado a los agentes por haber identificado problemas de salud de gran importancia social, así como por dar un enfoque tecnológico que promete proveer información y soluciones que pueden mejorar la salud humana, local y globalmente.

Todos los agentes participantes en el proyecto (CIMA, CNTA, ICAUN, UPNA, ANAIN y Dirección General de Empresa), que durante más de cuatro meses han participado en la elaboración del plan, han tenido la oportunidad de comentarlo y debatirlo en profundidad con el profesor Raymond Rodríguez en las dependencias del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo.

Al término de la reunión, el doctor Raymond Rodríguez visitó las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad de los Alimentos en San Adrián. Durante su visita a Navarra ha participado asimismo en el II Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos y ha visitado el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y el Instituto de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Navarra (ICAUN).

El doctor Raymond Rodríguez es actualmente director del Centro de Excelencia en Genómica Nutricional de la Universidad de California en Davis. Es además profesor de Biología Molecular y Celular y doctor en Biología por la Universidad de California en Santa Cruz en 1974. Ha recibido menciones académicas por la excelencia de su trabajo en 1988 y 1996. Su investigación se centra en la genómica nutricional, uno de los desarrollos recientes de la biología de sistemas. Se trata del estudio de las interacciones entre los genes y la dieta, con el objetivo de hallar soluciones innovadoras para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo