Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / MARM: Elena Espinosa destaca el dinamismo y la competitividad del sector cervecero español

           

MARM: Elena Espinosa destaca el dinamismo y la competitividad del sector cervecero español

05/11/2008

4 de noviembre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha inaugurado hoy el III Simposio Internacional de la Cerveza, donde ha resaltado el carácter dinámico y competitivo del sector cervecero español, puesto de manifiesto en su apuesta por las inversiones destinadas a I+D, el lanzamiento de nuevos productos, así como la mejora integral del proceso productivo.

Elena Espinosa ha resaltado también la importancia de este sector en la agricultura y la economía española, como fuente generadora de empleo directo y por su vinculación con la producción de lúpulo, al que se dedican 500 hectáreas en 40 localidades del país.

El sector cervecero, ha puntualizado la Ministra, se atiene, además, a una rigurosa autorregulación en trazabilidad, almacenamiento y transporte, y a recomendaciones de calidad referidas a pureza varietal, capacidad germinativa y proteína óptima.

También ha subrayado Elena Espinosa la relación de este sector con la protección del medioambiente, destacando el esfuerzo realizado en depuradoras de agua, la recuperación del CO2 que se produce en la fermentación, y la utilización de subproductos en alimentación animal.

Además, ha añadido la Ministra, esta concienciación ha promovido el fomento de sistemas tendentes a la reducción de residuos de envases, mediante la puesta en marcha de planes empresariales de prevención, para reducir la cantidad de envases por unidad de producto comercializado.

En este sentido, ha apuntado Elena Espinosa, el sector comercializa la mayor cantidad de producto en envases reutilizables, reciclándose el 56 por ciento del vidrio y el 67 por ciento del metal de los no reutilizables.

Dada la importancia de la base agraria del sector cervecero, la Ministra ha recordado las medidas de colaboración puestas en marcha entre el sector y su Departamento, plasmadas en un Convenio Marco, mediante el cual se han desarrollado programas que han abarcado temas como la creación, puesta en marcha y mantenimiento de una red de ensayos de cebada cervecera, la elaboración y promoción de una ficha con el objeto de fomentar el cultivo de las cebadas productivas y de calidad cervecera, y la celebración de un curso de formación en identificación varietal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo