• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Persisten las dudas sobre la aprobación por la UE de las ayudas a la ganadería extensiva

           

Persisten las dudas sobre la aprobación por la UE de las ayudas a la ganadería extensiva

04/11/2008

A diez meses de su puesta en marcha, no se ha publicado la autorización comunitaria preceptiva de las ayudas para la ganadería extensiva aprobadas por el MARM (Real Decreto 1724/2007, BOE de 21 de diciembre de 2007), por lo que persisten las dudas sobre su compatibilidad con la normativa de la UE.

Este retraso en el visto bueno de la UE a veces se debe a que no se facilita a la Comisión Europea información suficientemente clara, por lo que se ve obligada a preguntar y repreguntar hasta tener una idea completa de lo que se pretende hacer (este ha sido el caso, por ejemplo, de las ayudas para agrupaciones de ovino y caprino del MARM, aprobadas hace poco por la UE, cuando ya llevaban meses en marcha (ver vínculo al final de la noticia).

Pero en el caso de las ayudas a la ganadería extensiva se teme que haya problemas porque no se exigen gastos o inversiones para la percepción de las subvenciones, sino sólo continuar con la gestión normal de la explotación, manteniendo los animales en régimen extensivo, lo que dificulta su encaje en la restrictiva normativa comunitaria.

Mientras tanto, algunas Comunidades Autónomas han pagado ya las ayudas, asumiendo el riesgo de que una decisión negativa de la UE obligue a su devolución por los beneficiarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo