Investigadores suecos han aislado un tipo de levadura, Saccharomyces cerevisiae cepa CBS7764, cuya adición a la masa produce de forma natural un pan que contiene 5 veces más ácido fólico que el fabricado con las levaduras habituales, eliminando la necesidad de añadir ácido fólico producido de forma sintética para enriquece el pan.
El enriquecimiento del pan con ácido fólico es una medida de salud pública que es obligatoria en algunos países, como EEUU o Canadá y ha sido recomendado por las autoridades sanitarias en otros, como Reino Unido e Irlanda. Este enriquecimiento del pan es relativamente sencillo y barato y reduce la incidencia de defectos de la médula espinal en los recién nacidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.