El mes de octubre estuvo marcado por el descenso de las cotizaciones de todos los granos, siguiendo la estela de crisis financiera internacional y la bajada de los pecios del crudo. Los fletes marítimos han bajado de forma considerable lo contribuye a abaratar las importaciones.
Se confirma una cosecha excelente a nivel global a pesar de los problemas en algunos países del Hemisferio Sur, como Argentina y Australia. Las estimaciones de producción de trigo se revisan al alza respecto al mes anterior en 7 millones de tn y las de maíz en 2 millones. Los stocks finales estimados serían de 150 millones de tn de trigo (+32 millones respecto a la campaña anterior) y de 111 millones de tn de maíz (-17). Se trata en definitiva de una campaña de gran producción, en la que se ha recuperado enormemente la disponibilidad respecto al año anterior. Los bajos precios fomentan un mayor uso de cereales en la alimentación animal.
Las perspectivas de siembra de otoño invierno en el Hemisferio Norte son de una menor superficie debido a los bajos precios y los elevados costes de los insumos, especialmente en el caso de la UE y Ucrania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.