Tras la detección en Hong Kong la pasada semana, de huevos contaminados con melamina, se ha destapado que en China es práctica habitual la adición de melamina a los piensos. En cuatro marcas de huevos se encontraron restos de melamina y se ha descubierto que dicha contaminación procede de los piensos proporcionados a las gallinas.
La melamina, que es un producto químico industrial, ha estado usándose en China, durante años, en la alimentación animal de la acuicultura, ganado y animales de compañía. En junio del año pasado, la administración china prohibió su utilización, pero según publica Nanfang Daily ha sido un secreto a voces que se seguía usando sin que la administración china hiciera nada para evitarlo.
La melamina se utilizaba en los piensos para dar la impresión de que éstos tenían más proteína. Las fábricas productoras de melamina empaquetaban los restos de este producto y lo vendían barato a la industria de alimentación animal como “polvo de proteína”.
La administración china parece que ha reaccionado al escándalo y el Ministro de Agricultura chino, Sr. Wang, ha manifestado que quien añada melamina a los piensos está actuando contra la ley y será perseguido. Su administración piensa reforzar los controles para detectar a los infractores, según ha publicado el China Daily.
El escándalo de la contaminación por melamina en China se inició en septiembre con leche infantil y otros lácteos contaminados con este producto. Cuatro niños resultaron muertos y miles de personas se vieron afectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.