La británica British Sugar será la primera empresa azucarera que certificará la “huella de carbono” del azúcar que produce, según ha anunciado la empresa. La certificación se realizará según el estándar reconocido, PAS 2050.
La “huella de carbono” (carbon footprint) es una medida del impacto medioambiental de un producto en lo que se refiere a las emisiones de gases de efecto invernadero; y se calcula considerando las emisiones en los procesos de producción y transporte de la materia prima; la transformación y el transporte del producto acabado.
En los envases de azúcar producido por British Sugar, que procede de remolacha cultivada en Reino Unido, se mencionará que tiene una huella de carbono de 0,6 gramos de CO2 por cada gramo de azúcar.
De esta cantidad, aproximadamente un 35% corresponde al proceso de cultivo de la remolacha y un 65% a la transformación y comercialización del azúcar.
La compañía ha señalado que desde 2006 ha reducido su consumo de energía por tn de azúcar en un 19% y que actualmente trabaja en reducir aun más las emisiones, tanto a nivel del proceso fabril como del cultivo.
En el Reino Unido existe una preocupación social por la “huella de carbono” de los productos y una campaña (Food for miles) que trata de favorecer los productos alimentarios producidos localmente por motivos medioambientales, ya que los productos importados tienen normalmente una mayor huella de carbono al entrar en la cuenta el transporte desde mayor distancia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.