Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Para COEXPHAL-FAECA la concentración de la oferta es el reto inmediato que debe acometer el sector

           

Para COEXPHAL-FAECA la concentración de la oferta es el reto inmediato que debe acometer el sector

31/10/2008

Almería, 30 de Octubre de 2008, La Asociación de Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL y FAECA, han celebrado esta mañana un encuentro con los miembros de sus empresas asociadas en el que han analizado cuáles son los retos inmediatos que debe acometer el sector hortofrutícola almeriense. Dichos retos, según Juan Colomina, gerente de COEXPHAL, están presentes tanto en producción como en comercialización y tienen que ver con la productividad y la concentración, entre otros aspectos.

“Esta jornada está centrada en las necesidades que el sector hortofrutícola tiene actualmente tanto en su apartado de producción, comercialización como en la propia organización del sector y tiene que ver con la manera en que los operadores y agentes del sector tenemos que hacer frente a esas necesidades. Fundamentalmente hablamos de productividad y de la adaptación de nuestra oferta a la demanda europea de nuestros productos y por otro lado, la concentración de la oferta para conseguir operadores más competitivos en el mercado en el que nos movemos. Es decir concentraciones y fusiones de empresas para alcanzar dimensiones que realmente nos permitan estar presentes en esos mercados de manera competitiva con respecto a las empresas de otros países sobre todo holandesas y francesas”, ha afirmado durante su presentación el gerente de COEXPHAL.

La Jornada ha sido inaugurada por el Delegado de Agricultura, Juan Deus Deus, junto a Francisco Dueñas Collado de la Dependencia Provincial del Ministerio de Agricultura y José Martinez Portero, Presidente de COEXPHAL.

El encuentro está organizado para los Presidentes, Gerentes y directivos de las cooperativas y SAT asociadas a COEXPHAL. La jornada ha tenido una gran acogida entre el sector debido al interés de los temas que se han analizado. Jan Van Der Blom, responsable del Departamento de Control de Plagas de COEXPHAL, fue el encargado de analizar el nivel de Implantación del control biológico en la Horticultura almeriense, Roberto García Torrente, responsable del Sector agroalimentario de CAJAMAR, expuso un tema clave y de máximo interés para el sector comercializador como es la concentración de la oferta y, para cerrar la Jornada, Juan Colomina Figueredo, Gerente de COEXPHAL explicó cuál es la estrategia de futuro para el sector hortofrutícola almeriense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo