Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Declaración del COPA-COGECA con motivo del Congreso 2008 de los agricultores europeos

           

Declaración del COPA-COGECA con motivo del Congreso 2008 de los agricultores europeos

29/10/2008

Con motivo del Congreso de los agricultores de 2008, el COPA-COGECA han publicado un folleto que incluye lo que consideran los agricultores y ganaderos europeos debe ser la Política Agraria Común:

La futura PAC debería basarse en el reconocimiento de los siguientes principios:

• el carácter vital del papel económico de los agricultores y de las agricultoras –suministro de productos alimenticios básicos esenciales – y su papel más amplio en el cumplimiento de los objetivos territoriales,
ambientales y sociales de la sociedad – la distinguen de los demás sectores económicos;

• la futura PAC debería reconocer que los agricultores y las agricultoras son empresarios y desean poder sacar la mayor parte de su renta del mercado. Sin embargo, también debería reconocerse claramente que los agricultores y las agricultoras prestan toda una serie de servicios, algunos de los cuales actualmente no son adecuadamente remunerados por el mercado y otros nunca lo serán;

• la agricultura debería contribuir al refuerzo de la Unión europea – la PAC debe seguir siendo una política común con normas comunes para que no se produzcan distorsiones de competencia en el mercado único de la UE, teniendo en cuenta simultáneamente la diversidad de la agricultura europea;

• es necesaria la solidaridad financiera para asegurar una mayor cohesión económica y social así como la integración de los 27 Estados miembros de la UE y un mejor equilibrio rural/urbano.

Los objetivos de la nueva PAC:

El objetivo primordial de la PAC debería ser asegurar el mantenimiento de un sector agrícola sostenible en Europa – desde un punto de vista económico, medioambiental y social – que atienda las necesidades de la sociedad europea y que aporte su contribución afrontando los retos que se sitúan al nivel mundial.

Y en particular:

• proporcionar un marco estable para el desarrollo de la producción agrícola, a través de un aumento de la productividad y de la competitividad, así como el adecuado funcionamiento del mercado, para garantizar la independencia de suministro estratégico de la UE en todos sus sectores de producción clave y asegurar a los consumidores un abastecimiento estable de productos alimenticios sanos y seguros pero también para permitir que la UE pueda contribuir a satisfacer la creciente demanda de productos alimenticios a escala mundial;

• garantizar el mantenimiento de la rica diversidad de producción de productos alimenticios de alta calidad en las diferentes zonas rurales de la UE y asegurar que los consumidores estén debidamente informados de los productos alimenticios que compran;

• garantizar que toda la producción se lleve a cabo de manera que proteja el medio ambiente (aire, suelo, agua), que proteja el bienestar de los animales y la biodiversidad y que de su atractivo a las zonas rurales;

• optimizar la contribución de la agricultura de la UE a la creación de oportunidades económicas y de empleo en las zonas rurales de la UE;

• incentivar prácticas de gestión de las tierras que fomenten la biodiversidad, la conservación del hábitat y de los recursos, teniendo en cuenta las condiciones regionales específicas;

• asistir a los agricultores y a las agricultoras en sus esfuerzos de adaptación y mitigación del impacto negativo del cambio climático;

• garantizar la contribución de la agricultura de la UE a la reducción de las emisiones de CO2 y la reducción de la dependencia de la UE de las importaciones de productos energéticos a través de la producción de recursos no alimentarios renovables;

• garantizar un justo nivel de vida así como perspectivas a largo plazo a los productores agrícolas, susceptibles de fomentar la instalación de las futuras generaciones de agricultores y de agricultoras en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo