• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería alerta de que las cotizaciones actuales de las hortalizas no cubren los costes

           

ASAJA Almería alerta de que las cotizaciones actuales de las hortalizas no cubren los costes

29/10/2008

Pagina nueva 1


Almería, 28 de Octubre de
2008.-
ASAJA
denuncia que en estos momentos de la campaña, las cotizaciones en origen de las
hortalizas almerienses no alcanzan en muchos casos los costes de producción que
tienen y en el mejor de ellos roza el límite de costes. Por poner un ejemplo  la
berenjena se está pagando a una media de 0,19 euros/kg, cuando presenta unos
costes de producción que oscilan en torno a 0,35 euros/kg, el  pimiento cotiza
en origen a 0,38 y tiene unos costes de 0,45 euros. Otros productos rondan los
costes (tomate, pepino, calabacín), si bien de seguir la tendencia de los
últimos días, irían a la baja.

 

Según varios operadores
consultados por ASAJA, la situación es extraña y no se explican el por qué de
esta caída de precios en estos momentos, dándose también en otros casos
afirmaciones contradictorias, que no contribuyen a dar una explicación de esta
situación. Así, se afirma que como posibles causas de estas bajas cotizaciones
estarían por un lado la competencia de Terceros Países, la fuerte presencia en
el mercado de producciones europeas en un momento poco habitual, la escasez de
producción almeriense e incluso un posible descenso del consumo de hortalizas
debido a la recesión económica mundial.

 

Ante esta situación, y
conscientes del desconcierto existente entre los agricultores, ASAJA-Almería va
a plantear en la reunión de mañana de la Junta Directiva de Hortyfruta que se
ahonde en el estudio de la situación que ocasiona estos bajos precios, y que en
su caso una vez detectadas las causas que planteen soluciones inmediatas que
impliquen al sector en su conjunto.

 

ASAJA denuncia que, a
pesar de los datos aportados desde diferentes informes económicos, la
rentabilidad del sector hortofrutícola está marcada por el incremento de más de
un 30% en los costes de producción. Desde ASAJA opinamos que se es demasiado
optimista al afirmar que la renta agrícola de la provincia sigue creciendo, y
más aún cuando siempre está presente la sombra de los costes, que parecen ser
los grandes ausentes en todos los balances.

 

Por otro lado si alguien
necesita comprar cualquier producto de nuestra huerta en los diferentes
comercios de la provincia los puede encontrar a los siguientes precios:

 

PRODUCTO

PRECIO EN ORIGEN
EUROS/KG

PRECIO EN DESTINO
(ALMERÍA) EUROS/KG

Berenjena

0,19

2,31

Tomate

0,42

2,26

Calabacín

0,40

1,93

Pepino Almería

0,36

2,12

Pimiento

0,38

2,83

Pimiento italiano
verde

0,78

 2,78

 

Estos datos son un síntoma
más del abuso que sufren los agricultores y el dominio que ejercen los
intermediarios en la cadena alimentaria, en la que utilizan todos los métodos a
su alcance para obtener grandes beneficios a costa del sector primario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo