Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO y el FIDA socorren a los campesinos de Haití con 10 millones de dólares

           

La FAO y el FIDA socorren a los campesinos de Haití con 10 millones de dólares

28/10/2008

Roma/Madrid, 27 de octubre de 2008 – Las comunidades que sufren de grave inseguridad alimentaria en Haití recibirán la ayuda de un proyecto de 10,2 millones de dólares que pretende dar un impulso urgente al decaído sector agrícola del país caribeño.

Los fondos llegan en un momento en el que Haití se enfrenta al doble reto de recuperarse tras los recientes huracanes –con pérdidas valoradas por el Gobierno en 500 millones de dólares – y alimentar a su población, gran parte de la cual sufría ya de escasez de alimentos antes del paso de las tormentas.

El acuerdo fue firmado el pasado 22 de octubre entre el Gobierno de Haití, y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los fondos proceden del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)

Los 10,2 millones de dólares del FIDA se utilizarán dentro de la denominada Iniciativa sobre el alza de los precios alimentarios (ISFP, por sus siglas en inglés), lanzada recientemente por la FAO, y constituyen una parte de un paquete de ayudas más amplio dirigido a los pequeños campesinos.

En Haití la agricultura a pequeña escala ocupa al 80 por ciento de la mano de obra del sector, una gran parte de la cual se enfrentan a una grave desnutrición.

La iniciativa pretende tener un rápido impacto en la producción local, incrementar la disponibilidad de alimentos básicos en los mercados y fortalecer la seguridad alimentaria de la mayoría de la población.

La ayuda servirá para impulsar la producción agrícola en la presente temporada agrícola y en la de 2008-2009, al apoyar a cientos de miles de pequeños campesinos y sus familias, gravemente afectados por el alza de los precios alimentarios.

Durante los últimos cuatro años los precios alimentarios se han incrementado una media del 18 por ciento anual, afectando en particular a alimentos básicos como el arroz, el maíz y las alubias, así como el aceite y otros productos. Tanto la población rural como la urbana se han visto seriamente afectadas por una crisis que ha resultado en hambre generalizada, crisis económica e inestabilidad social y política.

A través del proyecto, más de 240.000 pequeños productores recibirán una serie de insumos que incluyen, entre otros, semillas de hortalizas y cereales, y plantas de yuca, batata y banana. La capacidad nacional de producción de semillas y las organizaciones agrícolas locales serán fortalecidas en un esfuerzo para mejorar la seguridad alimentaria del país.

El proyecto, con inicio inmediato, se desarrollará durante un período de 15 meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo