En Holanda, la Organización de Mejora Ganadera (NVO) ha decidido que a partir de abril de 2009, adecuará la medida de la aptitud reproductora de las vacas en función de la sanidad mamaria. Para ello, contará con un nuevo índice que vinculará la habilidad reproductora ala mastitis de las vacas, tanto clínica como subclínica.
Hasta ahora, la dificultad consistía en la inexistencia de datos fiables de mastitis clínica a gran escala. No obstante, una investigación llevada a cabo por el Centro holandés s de Sanidad Mamaria (UGCN) ha mostrado que la aptitud reproductora puede predecirse mucho mejor por la mastitis clínica, en base a cinco indicadores característicos, obtenidos a partir del cómputo celular de glóbulos blancos de la leche por ml. El nuevo índice es, además, mucho más fiable, pasando del 50 al 85% y aumentando en consecuencia, la dispersión de la habilidad para la reproducción entre los toros.
Además, también se utiliza la valoración inspectora en el cálculo de la aptitud reproductora. Dicha valoración consiste en una puntuación modular (calculada) que el inspector puede libremente elevar o reducir hasta un máximo de tres puntos, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.