• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El MARM estudia con los representantes sectoriales la situación del sector avícola de carne

           

El MARM estudia con los representantes sectoriales la situación del sector avícola de carne

24/10/2008

23 de octubre de 2008. La Subdirectora General de Recursos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, ha presidido hoy la mesa sectorial de la avicultura de carne, donde se ha tratado con los representantes del sector productor e industrial, la situación de los mercados y la evolución de los precios, así como los temas relevantes que ocupan la actualidad de esta importante producción ganadera.

A la misma ha asistido representante de la Organización interprofesional de la carne de pollo (PROPOLLO), así como de las Organizaciones Profesionales Agrarias (UPA y COAG) y la Asociación de Avicultores Alternativos (AVIALTER).

En lo que respecta a la situación de mercado, se ha podido constatar que el sector atraviesa una etapa de bajos precios percibidos por la industria desde principio de año, motivados en gran medida por un exceso de producción que el mercado no es capaz de absorber y condiciona la fluidez en la venta de canales. Se ha evidenciado, asimismo, que este descenso del precio no ha sido trasladado a los consumidores por la distribución.

Asimismo se he examinado la evolución de los costes de producción, habiéndose constatado un importante descenso en las cotizaciones de los principales cereales utilizados en la elaboración de piensos. Si bien este descenso no se ha traslado aún en igual medida a los precios de los piensos, se esperan importantes recortes a corto plazo, lo cual sin duda contribuirá a mejorar los márgenes comerciales del sector.

En cualquier caso, se ha puesto de manifiesto la necesidad de elaborar estrategias de suministro de piensos de manera estable entre la producción y los elaboradores de piensos para alimentación animal, con el fin de reducir la volatilidad de los márgenes comerciales como consecuencias de las variaciones en los precios de los cereales.

También el sector ha incidido en las posibilidades que la interprofesional tiene para la realización de actuaciones comunes, mediante las oportunas extensiones de norma. Además, se ha repasado la evolución de las negociaciones en torno al “Chequeo Médico” de la PAC y sus implicaciones para el sector productor avícola.

A petición del sector, se han tratado otros aspectos de interés para el mismo como el etiquetado facultativo en la carne de ave y las presentaciones comerciales admitidas en la legislación de comercialización vigente, o el futuro de las negociaciones en el seno de la OMC en relación con este sector.

Se ha concluido en la necesidad de una contención o autorregulación por parte de los productores, en aras a extremar la prudencia ante un aumento de la producción, como vía para afrontar el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo