Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: La producción de cebolla en peligro

           

FEPEX: La producción de cebolla en peligro

23/10/2008

Productores, comercializadores y exportadores de cebolla de Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha, que integran el Comité de cebolla de FEPEX, se reunieron ayer, en Madrid, para analizar la difícil situación de esta campaña y concluyeron que el cultivo en España esta en peligro, debido al incremento de los costes de producción, del 54% en los últimos cinco años, y al descenso continuado del precio pagado al productor, que está semana se encuentra a 0,07 euros/kilo.

Para el sector, esta situación que se venía arrastrando desde hace años, se ha agudizado en esta campaña, estando en juego la viabilidad del cultivo. En esta semana el precio pagado al agricultor por la variedad grano de oro es de 0,07 euros/kilo y el coste de producción es de 0,143 euros/kilo. Una vez confeccionado el producto para la salida de almacén en bolsas de 25 kilos, y cumpliendo la norma de calidad, el coste para el productor es de 0,245 euros/kilo y el precio de venta se esta situando muy por debajo de los costes de producción a lo largo de todo el año, siendo esta semana de 0,13 euros/kilos. Para envases más reducidos (mallas de uno o dos kilos) que conllevan mayor elaboración y selección de calibres, los costes son muy superiores y las pérdidas pueden llegar a ser mayores.

Los productores de cebolla consideran que la situación es insostenible y una de las razones es la competencia desleal entre productores con ayuda procedente del pago desacoplado de la Política Agraria Común y los productores tradicionales sin ayuda, porque se está produciendo un trasvase de agricultores de otros cultivos que reciben ayudas desacopladas, desligadas de la producción, al sector de frutas y hortalizas. Este es el caso de explotaciones de remolacha que se han convertido a cebolla.

Por otra parte, el proyecto de Reglamento de la Comisión Europea para reducir las normas de calidad comercial de las frutas y hortalizas sólo a 10 productos, afecta gravemente a la cebolla que se queda sin norma específica de calidad. Esto perjudicará gravemente a los consumidores, productores y comercio, porque se elimina la transparencia que supone tener una normativa común y porque se abre la puerta la oferta de baja calidad de países terceros, corriendo el peligro de que Europa se convierta en el mercado de las segundas calidades de todo el mundo. Las importaciones procedentes de países terceros en 2007 se situaron en 439.844 toneladas, siendo Nueva Zelanda, Egipto y Turquía los principales proveedores.

El sector de la cebolla ha tenido en España una importancia notable y contribuye positivamente al superávit en la balanza comercial agroalimentaria española. Según los últimos datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX, hasta julio de 2008, la exportación española de cebolla se elevó a 134.317 toneladas, siendo la Comunidad Valenciana con 93.076 toneladas y Castilla-la Mancha, con 14.409 toneladas, las principales exportadoras.

En 2007, las exportaciones totalizaron 246.794 toneladas y las importaciones en el mismo año totalizaron 60.962 toneladas. En ese periodo de tiempo, el principal destino de la cebolla española ha sido Reino Unido con 82.104 toneladas, seguido de Alemania con 75.092 toneladas, representado respectivamente el 33% y el 30% del total de envíos españoles.

El Comité de Cebolla de FEPEX, está integrado por las asociaciones de productores, exportadores y comercializadores de cebolla de Cataluña (CEBACAT), Aragón (ACEPA), Castilla- La Mancha (PROCECAM) y ACEC, asociación de ámbito nacional que agrupa a productores de toda España y mayoritariamente de la Comunidad Valenciana. Junto a estas organizaciones específicas de cebolla, también forman parte del comité dos asociaciones de ámbito nacional que representan principalmente a productores de ajo y de patata respectivamente: ANPCA y ASONAL, y que también agrupan a productores de cebolla.

Madrid, 22 de octubre de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo