La organización agraria ASAJA se ha dirigido al Defensor del Pueblo para que inste al Gobierno a desarrollar los regadíos de Payuelos, en la provincia de León, vinculados al embalse de Riaño. En concreto la organización agraria solicita que se apruebe el Plan Coordinado de Obras que según establece el Real Decreto1520/2007 se tenía que haber publicado a primeros del mes de junio. El mencionado Plan no se ha publicado ni se ha dado explicación alguna a la injustificada demora. ASAJA teme que el trasfondo de todo ello sea evitar consignaciones presupuestarias para acometer una obra que en su mayor parte tenía que haberse ejecutado dentro del Plan Nacional de Regadíos Horizonte 2008.
Texto remitido al Defensor del Pueblo:
José Antonio Turrado Fernández, con DNI 10.187.092R, en calidad de secretario general de Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de León (ASAJA-León), con CIF G 24080798 y domicilio social en Paseo Salamanca número 1, bajo de 24009 León, teléfono 987 245231 y fax 987 876012,
EXPONGO:
1. Que ASAJA de León es, en su ámbito geográfico, la organización agraria más representativa por su número de asociados y por haber obtenido mayoría absoluta en las últimas elecciones a la Cámara Agraria Provincial.
2. Que el principal fin de la organización es la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos, actuando como interlocutor ante los poderes públicos.
3. Que una de las principales reivindicaciones de ASAJA de León es exigir inversiones para la transformación de secanos en nuevos regadíos y para la modernización de los regadíos ya existentes, por entender que esta política contribuye al asentamiento de la población en el medio rural y a mejorar las condiciones económicas y sociales de las familias agrarias.
4. Que la provincia de León tiene aprobada como obra de interés general de la nación la transformación en regadío de una amplia superficie de secano, conocida como los Payuelos, que aprovecharía el agua que se embalsa en el pantano de Riaño, cerrado en 1985 y que desde entonces se encuentra infrautilizado. Dicha declaración de interés general está regulada por el Real Decreto 502/1986.
5. Que desde el cierre del pantano de Riaño hasta la actualidad, se han ido ejecutando obras necesarias pero insuficientes para que los agricultores puedan regar sus tierras. La primera en ejecutarse fue el Canal Alto de Payuelos, seguido del Ramal Esla del Canal Alto de Payuelos, el Ramal Centro y por último en Ramal Cea. Se ha iniciado la primera fase del Canal Bajo de Payuelos. Se están ejecutando las obras últimas par por fin poder regar las primeras 6.400 hectáreas de esta comarca agrícola. Todas estas obras, salvo las efectuadas con anterioridad, y otras que aún se esperan, estaban contempladas en el Plan Hidrológico Nacional y en el Plan Nacional de Regadíos.
6. El BOE del 4 de diciembre de 2007 publicó el Real Decreto 1520/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el “Plan General de Transformación de las Áreas Centro y Cea, sectores VI al XXIV, subzona Payuelos, zona regable del embalse de Riaño, Primera fase (León y Valladolid)”. En este Plan General de Transformación, que es el segundo y último, se contemplan las actuaciones en el resto de la superficie regable, que abarcaría unas 32.840 hectáreas (un 84% del total).
7. El artículo 8 del mencionado Real Decreto 1520/2007, regula el Plan Coordinado de Obras previsto en el artículo 103 de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario. Se establece que “dicho plan se elaborará, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de este Real Decreto.
8. Que dado que el Real Decreto entró en vigor el 5 de diciembre de 2007, el 5 de junio de 2008 finalizó el plazo para su aprobación y publicación, sin que al día de hoy, varios meses después, se sepa nada al respecto.
9. La no aprobación del Plan Coordinado de Obras tiene paralizada toda actuación en esta zona regable, con el consiguiente perjuicio para los propietarios de las tierras y los agricultores, así como para los intereses generales de una provincia tan dependiente del sector primario como es León.
Por todo ello, y dado que ASAJA no tiene en este momento y sobre esta cuestión, abierta una vía de diálogo e interlocución con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, dado el flagrante incumplimiento de los plazos que el propio Gobierno se ha dado en un Real Decreto, y dado los enormes perjuicios que este retraso está ocasionando,
SOLICITO:
Que al amparo de las competencias que las leyes otorgan al Defensor del Pueblo, se inste al Gobierno a cumplir con los compromisos asumidos en el Real Decreto 1520/2007, y en particular a aprobar y publicar de forma inmediata la Orden que recoja el Plan Coordinado de Obras que permita el desarrollo de los regadíos de Payuelos.
En León, a 21 de octubre de 2008.
EXCMO. SR. DON ENRIQUE MUGICA HERZOG
DEFENSOR DEL PUEBLO
Calle Zurbano 42, 28010 Madrid.
León, 22 de octubre de 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.