El panorama del sector lácteo comunitario no es muy positivo, con un mercado muy volátil y los precios bajo presión. Los productos con grasa láctea, como la mantequilla y la leche entera en polvo son los que han visto descensos de precios más pronunciados y los que se muestran más vulnerables, de acuerdo con las estimaciones de la European Dairy Farmers.
Los principales factores negativos que afectan al mercado lácteo comunitario son un precio interno todavía más elevado que el mundial, una tasa de cambio euro/dólar todavía desfavorable y una menor demanda mundial como consecuencia de la desaceleración económica.
En lo que va de año, los volúmenes exportados por la UE son menores que los del año anterior y no parece que vaya haber un resurgimiento de las exportaciones comunitarias. Los precios de la leche en polvo han caído y el mercado de la mantequilla, que vio cierto aumento en junio, ha cambiado de dirección. Los precios de los quesos, que también se avivaron en junio, han ido a la baja. El mercado internacional de los productos lácteos continúa dominado por los bajos precios de EEUU, echando del mercado a los exportadores europeos.
En cuanto a la entregas de leche en la UE-25, la cantidad entregada entre enero y junio de este año ha sido un 1,3% más elevada que la del mismo período del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.