En distintas ocasiones, la última en la reunión que las Organizaciones Agrarias mantuvieron con el Presidente de la Junta de Castilla y Leeón, Juan Vicente Herrera, y la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, el pasado 30 de septiembre, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha planteado la necesidad de consensuar entre todas las partes implicadas, Administración y profesionales del sector, un acuerdo sobre los aspectos del “Chequeo Médico” de la PAC que más van a afectar a esta región.
En opinión de esta Organización, alcanzar ese consenso sobre la posición de esta región ante esta nueva reforma que tanta transcendencia va a tener para los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de esta Comunidad Autónoma, puede tener importantes beneficios para esta región ya que, por un lado, se le trasladaría al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para que lo tenga en consideración a la hora de llevar a cabo las pertinentes negociaciones ante la Unión Europea y, por otro, los representantes sindicales e institucionales se verían obligados a defender su contenido en los distintos foros en los que intervengan.
La Reforma de la Política Agraria Comunitaria que se conoce como el “Chequeo Médico de la PAC” presenta un número importante de cambios sobre los que el citado acuerdo, en opinión de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) debería presentar una postura común desde Castilla y León. Algunos de los aspectos sobre los que se debería alcanzar una posición homogénea serían:
• Elección del modelo de cálculo de la ayuda de la PAC (modelo histórico y / o regional).
• Aplicación o no del antiguo artículo 69.
• Posición ante el incremento del recorte de fondos por la modulación.
• Valoración de la supresión del sistema de cuotas lácteas a partir del 31 de marzo de 2015.
• Opinión sobre la eliminación de los mecanismos de intervención que tratan de regular la oferta.
• Aplicación del desacoplamiento total o parcial.
• Proponer cambios o no en la Condicionalidad…
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.